Exteatro ofreció todo un espectáculo teatral en el Ajedrez Viviente
De la Luna al Fuego ·
A pesar de las altas temperaturas el público no quiso perderse una de las actividades más características de la festividadDe la Luna al Fuego ·
A pesar de las altas temperaturas el público no quiso perderse una de las actividades más características de la festividadEste sábado 24 de junio continuaba la programación de la Festividad De la Luna al Fuego con una de las actividades más esperadas y llamativas: el Ajedrez Viviente. Este año ha sido llevado a escena por la compañía de artes escénicas 'Exteatro', que ha demostrado una vez más su gran buen hacer y calidad, con un espectáculo teatral que gustó mucho al público que no quiso perdérselo, a pesar del intenso calor que se registró.
Sobre las 21 horas salía desde el Centro Sociocultural García de la Huerta el desfile de trebejos y la corte ducal. Las 32 piezas del tablero, todos actores voluntarios, recorrieron las calles hasta llegar a la Plaza Grande, donde estaba dispuesto el gran tablero en el que se representó la partida en la que, como explicó una de las componentes del elenco y diseñadora del vestuario que ya se estrenó el año pasado, Lupe Osuna, «hubo más teatro». Y es que antes de comenzar la partida, se hizo una pequeña representación teatral que comenzó con la muerte de un rey que lega a sus dos hijos una parte de su reino. Uno de los hijos no está de acuerdo con ese reparto e, instigado por su mujer, decide atacar a su hermano para quedarse con todos los territorios. Es en ese momento cuando comenzó una lucha muy bien representada en una partida de ajedrez.
La representación, dirigida por Tomás Rayego y Verónica Conejo, hizo las delicias del público, y una vez más se pudo ver a actores de todas las edades, así como continuó con su carácter inclusivo.
El alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, puso en valor la amplia participación ciudadana en esta festividad, y en esta actividad en concreto, que aúna asociaciones, gente del teatro, de la cultura o del ajedrez, «todos se unen para poner en marcha un proyecto fantástico de animación, diversión y recreación del Siglo de Oro en Zafra», dijo el alcalde, que también destacó la importancia de impulsar aún más esta fiesta para atraer turismo y visitantes a la ciudad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.