Ana Magro
Martes, 3 de diciembre 2024, 19:37
Reflexionar sobre la problemática migratoria y abordar de manera crítica, pero poética, la pérdida de identidad de las personas desterradas, son algunas de las lecturas que pueden realizarse de 'Reflejo Babel', una exposición del artista zafrense Juan Gila Boraita, que fue inaugurada el pasado sábado 30 de noviembre, y que podrá visitarse hasta el 30 de diciembre en la sala de exposiciones da la Universidad Popular de Zafra, en el Centro Sociocultural García de la Huerta. El horario de visita es de 12 a 14 y de 17 a 20.30 horas (Cerrará los días 6, 9, 24, 25 y 31 de diciembre).
Juan Gila es licenciado en Bellas Artes y profesor y cuenta con una dilatada trayectoria artística y, como explicó en la inauguración, ha elegido su ciudad natal para estrenar esta especial obra, 'Reflejo Babel'. Después podrá verse en Plasencia, donde trabaja el artista como profesor.
La colección se compone de seis montajes escultóricos y diez dibujos centrados en la identidad de los diversos grupos sociales y en los movimientos migratorios. La comisaria de la exposición, Teresa Arroyo de la Cruz, explicaba en un vídeo que el arte es necesario para mejorar la humanidad y que cada figura de esta colección muestra a individuos sin patria que llegan a otro lugar.
Durante el acto el alcalde felicitó al artista por la exposición y se refirió a la gran cantidad de actividades culturales y de todo tipo que se organizan en Zafra y «de las que debemos sentirnos orgullosos», dijo. Por su parte, la directora de la UPZ, Josefa Moreno, destacó la gran proyección de este importante escultor zafrense.
Tras las intervenciones, se hizo un recorrido por la exposición de la mano de su autor, que explicó el significado. Reflejo Babel muestra, con cada una de sus piezas, a ese individuo sin patria recién llegado a otro lugar y es una llamada de atención sobre el papel que tenemos los 'privilegiados' y la acción que deberíamos ejercer como sociedad.
Durante la apertura de la exposición se contó con la amenización musical de Carolina Pilar Barrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Ana Magro. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.