La exposición 'La Columna de los ocho mil' llega a Zafra
Unas 1.500 personas la han visitado ya en 12 localidades de la provincia
Después de tres meses de itinerancia por el sur de Extremadura, la exposición 'La Columna de los Ocho mil. El primer éxodo de la Guerra Civil Española' llega a Zafra este jueves 14 de diciembre. Será presentada este mismo día, a las 20 horas, en el edificio de La Longa, en la Plaza del Alcázar (antiguo edificio de la biblioteca).
La exposición, organizada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica 'José González Barrero', muestra de forma didáctica lo que fue este tremendo episodio de huida de miles de civiles extremeños del avance de los militares sublevados que invadieron el sur de Extremadura en agosto y septiembre de 1936.
Consta de 12 paneles explicativos con textos, mapas, dibujos y fotografías, además, en esta inauguración de Zafra, incorpora como primicia dos piezas más: un panel con los nombres de las más de 600 personas que en Valencia del Ventoso se incorporaron a la columna, y un muro de gran tamaño que reproduce la fotografía, de principios de octubre de 1936, que una parte de estas personas se hizo en Valdepeñas al llegar a esa población manchega.
Se podrá visitar hasta el miércoles 20 de diciembre, cuando será clausurada con la presentación de la novela basada en estos hechos históricos 'Nadie puede cambiar el pasado', escrita por Luis Expósito y con prólogo del periodista Pedro Piqueras.
El recorrido de la exposición comenzó el 7 de septiembre en Fuente del Arco y ha visitado después Burguillos del Cerro, Valverde de Burguillos, Jerez de los Caballeros, Medina de las Torres, Fregenal de la Sierra, Valencia del Ventoso, Llerena, Villafranca de los Barros, Puebla de la Calzada, Campillo de Llerena y Los Santos de Maimona. En todo este tiempo y entre todas las localidades, han visitado la exposición unas 1.500 personas.
El paso por Zafra de esta exposición se enmarca en los actos organizados por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica 'José González Barrero' para conmemorar el vigésimo aniversario de su fundación.
Para la realización de esta actividad, la asociación ha contado con la cofinanciación del Ministerio de Presidencia, la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento de Zafra.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.