

Potenciar el belenismo y atraer a personas de fuera a Zafra son dos de los objetivos principales de la Exposición de Dioramas y Belenes que va a inaugurarse este jueves día 30 de noviembre en la sala Las Tenerías del Complejo Cultural Teatro de Zafra. Una muestra enmarcada en la I Ruta de Belenes de la Provincia de Badajoz y que se ha presentado en el ayuntamiento por parte del alcalde, Juan Carlos Fernández; la directora de la Universidad Popular de Zafra, Josefa Moreno; y los belenistas Francisco Hernández, María del Carmen Gallardo y Máximo Domínguez.
La exposición colectiva que han montado los tres belenistas, por primera vez juntos, podrá disfrutarse en Las Tenerías hasta el 5 de enero con horario de lunes a domingo de 10.30 a 14 horas y de 17.30 a 21 horas. Solo se cerrará los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.
Un total de e11 belenes están incluidos en la I Ruta de Belenes de la Provincia de Badajoz: 2 en Zafra (el de Las Tenerías y el de Francisco Hernández); uno en Badajoz, uno en La Albuera, uno en Santa Marta, dos en Almendralejo, uno en Villafranca de los Barros, dos en Jerez de los Caballeros y uno en Bodonal de la Sierra.
Presentación
Durante la presentación, el alcalde ha recordado que el belenismo es una tradición de más de 800 años y que le gustaría mucho que se recuperara ese espíritu en Zafra, donde hay algunos belenes realmente espectaculares. Cree Juan Carlos Fernández que si los propios belenistas se organizan será todo más fácil y tendrán al ayuntamiento como aliado. Esta tradición «se hace con mucho amor, arte, cariño y tiempo y yo me quedo maravillado año tras año con unas técnicas artesanales que me sorprenden». Para el alcalde, este tipo de iniciativas no solo sirven para que los aficionados disfruten y hagan disfrutar, sino que es un atractivo para Zafra y toda la comarca. A los organizadores deseó mucho éxito con esta exposición que espera que tenga continuidad.
La directora de la Universidad Popular de Zafra ha explicado que es la primera vez que se realiza esta muestra, que incluye diez dioramas de la Asociación de Belenistas de Badajoz, y agradeció el gran trabajo de los artesanos. Un belén colectivo que estará abierto para disfrute de la ciudadanía durante todo el período navideño.
Francisco Hernández, promotor de esta iniciativa, explicó que ya en el encuentro que hubo en la ciudad en el mes de marzo, en el que participaron 40 belenistas, surgió la idea de hacer una ruta provincial para engrandecer esta afición y dar a conocer las diferentes técnicas. La exposición que se inaugura el día 30 se enmarca en esta I muestra de Diputación de Badajoz, a la que también pertenece el belén del propio Francisco Hernández, ubicado en el Cabezo Bajo número 9, y que podrá visitarse desde el 3 de diciembre.
Máximo Domínguez, otro de los artesanos que exponen su belén, estuvo más de 40 años montando uno en su domicilio, pero tuvo que dejarlo por problemas de salud. Ahora retoma esta afición para que pase a las siguientes generaciones y no se pierda una tradición tan bonita.
También se ha mostrado muy ilusionada y agradecida María del Carmen Gallardo, que hasta ahora exponía en el Centro Recreativo Segedano y que ahora se suma a esta iniciativa. Mucho trabajo, pero orgullo al haberlo conseguido montar en esta muestra colectiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.