Las autoridades en el día de las Ciudades Hermanadas D. A.

Estremoz fortaleció sus lazos con Zafra en el Día de las Ciudades Hermanadas

Se llevó a cabo en el marco de la feria internacional del municipio portugués, que también contó con una actuación de los integrantes de Coros y Danzas El Castellar

David Apolo García

Lunes, 6 de mayo 2024, 18:42

La 36ª Feira Internacional de Agropecuária e Artesanato de Estremoz (FIAPE) celebró este pasado domingo 5 de mayo el Día de las Ciudades Hermanadas (Día de Zafra), con motivo del hermanamiento de ambos municipios desde 1988.

Estuvieron presentes el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, acompañado por el concejal de Juventud, Festejos y Reforma Digital, Alejandro Carvajal, y el comisario de Ferias, Santiago Malpica, además del presidente de la Cámara Municipal de Estremoz, José Daniel Sádio, entre otros asistentes.

Tras el izado de banderas con la interpretación de los himnos de España y Portugal, a cargo de la Sociedad Filarmónica Veirense, se celebró el acto oficial en uno de los pabellones del recinto.

José Daniel Sádio fue el encargado de la apertura del acto y quiso agradecer la presencia de la corporación zafrense en la feria, señalando la necesidad de fortalecer este hermanamiento y trabajar unidos en nuevas vías de promoción y proyectos comunes. Finalizó su intervención dando paso a un vídeo promocional de la candidatura de Estremoz a Ciudad del Vino 2025.

Por su parte, Juan Carlos Fernández, en su intervención, resaltó que este hermanamiento no quede sólo en lo simbólico, sino que se traduzca en un proyecto conjunto: «Estoy aquí para que este hermanamiento vaya a más y es un objetivo que compartimos. Servirá para engrandecer nuestro proyecto y que sea vivo, real y con contenido», apuntó. Subrayó el nexo común de las ferias de ambos municipios y finalizó avanzando que Estremoz estará muy presente en la Feria Internacional Ganadera y 571 Tradicional de San Miguel 2024.

Al acabar el acto las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones, donde visitaron, entre otros, el stand de turismo del Ayuntamiento de Zafra, que ha estado presente desde el inicio de la feria. Marisol Lozano, directora de la Oficina de Turismo de Zafra, explicó que este año se ha apostado por reforzar la presencia del municipio en Estremoz: «Es importante continuar conservando este hermanamiento y ya estamos dando pasos hacia adelante para trabajar conjuntamente en la promoción turística», destacó.

Publicidad

Durante el recorrido las autoridades aprovecharon para hacer entrega de los premios del XXXI Concurso Nacional de Jóvenes Reproductores de Raza Limusina FIAPE 2024 y, tras el almuerzo, disfrutaron de la actuación que ofrecieron los integrantes de Coros y Danzas El Castellar y el Grupo de Revista da Academia Sénior de Estremoz. Belén Ruiz-Rosso, presidenta de la Asociación Cultural y Folklórica El Castellar, se mostró satisfecha de volver a participar en la feria portuguesa después de varios años: «Estamos contentos con el regreso y agradecemos a los ayuntamientos de ambos municipios el que hayan querido contar con nosotros y poder mostrar nuestra tradición», comentó tras el final de la actuación.

Por último, visitaron la zona dedicada a la artesanía con numerosos artesanos participantes, entre ellos Fernanda Castañón representando a Zafra: «Con este hermanamiento se me dio la oportunidad de participar y sentía curiosidad. Llevo viniendo desde el 99 y a partir de ese momento se unió lo afectivo con lo profesional», indicó la artesana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad