Estación tren Zafra HOY
Comunicado de ADIF

La estación de tren de Zafra no dispensa billetes en taquilla desde este 1 de enero

Solo venderán las de Badajoz, Mérida y Cáceres ·

CCOO de Extremadura ha denunciado esta situación tras un comunicado enviado por ADIF el 31 de diciembre a todas las estaciones de la región

Jueves, 2 de enero 2020, 11:03

CCOO de Extremadura ha denunciado que en todas las estaciones de tren de la región, excepto en Badajoz, Mérida y Cáceres, se haya cerrado la venta de billetes a partir de este 1 de enero «sin justificación y sin una información previa adecuada», indican en nota de prensa, en la que aseguran que importantes estaciones como Don Benito, Villanueva, Plasencia o Zafra se han quedado sin posibilidad de vender billetes de esta manera a partir de esta fecha.

Desde el el Sector Ferroviario de CCOO de Extremadura se considera que esta decisión es «chapucera» y advierte que se va a provocar un gran desconcierto y perjuicio entre los clientes y los propios trabajadores de RENFE y ADIF.

Esta situación se ha conocido tras la recepción en las estaciones de la región de un comunicado de ADIF. «A las 12 horas del último día del año, los trabajadores de ADIF en las estaciones extremeñas no sabían si unas horas después deberían vender o no billetes y, a esa misma hora, los interventores de RENFE que deben fiscalizar los billetes a los viajeros a bordo de los trenes, no sabían si debían considerar como viajeros sin billetes a las personas que subieran en las estaciones sin poder comprar el título de transporte», continúan.

CCOO asegura que no ha habido ni una comunicación de las empresas a sus trabajadores, ni a los comités de ambas empresas, ni avisos a los usuarios de ferrocarril, «ni un triste papel pegado a la pared que dijera lo que iba a suceder solo unas pocas horas después».

«Los viajeros extremeños, desde ayer 1 de enero se encuentran con la imposibilidad de sacar no solo sus billetes para viajar ese día, sino también sin poder adquirir los bonos 10, bonos mensuales… y que tampoco van a saber dónde acudir para resolver este problema porque el personal de ADIF de las estaciones solo puede limitarse a informar al personal que no pueden vender billetes».

Publicidad

Para CCOO, la venta e información presencial al público en las estaciones es un servicio que se debe mantener «porque así lo demandan los ciudadanos que quieren utilizar este servicio público y no puede ser sustituido ni por las máquinas auto venta, que son poco operativas, con múltiples averías y poco mantenimiento y que no admiten todas las tarifas ni por la venta on-line ya que esta no es adecuada para la tipología de personas que utilizan estos servicios».

CCOO se pregunta si el siguiente paso será dejar estas estaciones totalmente abandonadas sin personal. «Con este tipo de medidas es imposible hablar de que el ferrocarril en Extremadura mejora y que se intenta revertir la tendencia de descenso en el número de viajeros que utilizan este medio de transporte», finaliza la nota.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad