Los establecimientos que quieran participar en la campaña de dinamización económica del Varamedí ya pueden comunicarlo
En breves fechas se pondrá en marcha esta campaña de la que se podrán beneficiar el comercio y los consumidores
La concejala de Desarrollo Local, Rosa Monreal ha anunciado la puesta en marcha de la Campaña de Dinamización Económica Local de la Moneda Varamedí. La acción, valorada en 70.000 euros, se incluye dentro de una línea de ayudas para el fomento del consumo local que se va a convocar en breves fechas y que tendrán un doble beneficio, ya que se destinan al consumidor y al comercio.
Desde el Ayuntamiento de Zafra se impulsará la moneda local dando una ayuda de 20 varamedíes a los ciudadanos que cumplan, entre otros, con el requisito de acreditar un gasto de 60 euros en un establecimiento local. Estos 20 varamedíes podrán gastarse en comercios adheridos a la moneda local.
Como paso previo a la convocatoria de estas ayudas, el Consistorio inicia un periodo de publicidad para los establecimientos ya adheridos al Movimiento Páramo, que solo tendrán que enviar un escrito manifestando su voluntad de participar en la Campaña de Dinamización Económica Local Varamedí y dejar constancia de sus datos identificativos y de contacto. Igualmente, quienes deseen adherirse a la moneda local podrán hacerlo ahora para después poder participar en la campaña. El plazo estará abierto hasta el 31 de marzo y puede obtenerse más información en el teléfono de la Asociación Movimiento Páramo 722 611 839 o bien en el mail movimientoparamo@movimientoparamo.org .
Rosa Monreal ha animado a los comerciantes y empresarios que no estén adheridos a la moneda local a que lo hagan y puedan beneficiarse de esta campaña. También se puede ampliar información en la web municipal www.zafra.es y en la Oficina de Dinamización Comercial.
La concejala ha explicado que tanto esta línea de ayudas que va a publicarse en breves fechas (70.000 euros), como las subvenciones directas que pueden pedirse a partir de la próxima semana (100.000 euros), se enmarcan en un plan del Ayuntamiento de Zafra de apoyo del tejido comercial y empresarial de la ciudad, que tan mal lo está pasando debido a la pandemia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.