La Escuela Oficial de Idiomas comienza el nuevo curso el próximo 1 de octubre con unos 900 alumnos
Todo preparado ·
Hasta el 30 de septiembre está abierto el plazo para presentar las matrículas oficiales en las cuatro lenguas que se imparten: Inglés, Francés, Portugués y AlemánLa Escuela Oficial de Idiomas de Zafra ya lo tiene todo preparado para comenzar el jueves 1 de octubre con el curso 2020-2021. De momento, y hasta el 30 de septiembre, se mantiene abierto el plazo para presentar las matrículas oficiales para el nuevo curso en las cuatro lenguas que se imparten en el centro: Inglés, Francés, Portugués y Alemán. También se están desarrollando los distintos exámenes.
Como todos los años, está previsto que se matriculen en esta escuela más de 900 alumnos de toda la zona, entre los que realizan sus estudios en el centro de Zafra, como en las aulas adscritas que tiene en Llerena, Azuaga, Fuente del Maestre y Fuente de Cantos (solo Inglés).

De ellos se encargarán unos 20 profesores, los mismos que han venido trabajando en años anteriores.
Medidas de seguridad
El director de la EOI, Jacky Martín, ha explicado que tanto el edificio como la organización del centro ya están adaptadas a la nueva situación originada por la pandemia de coronavirus y cumplen con todas las medidas higiénico-sanitarias exigidas por las autoridades sanitarias.
La ratio máxima de alumnos por clase es de 15 alumnos y no han necesitado refuerzos de profesores. Por su parte, la Consejería de Educación ha dotado al centro de una persona que se encargue de la limpieza y desinfección del centro.
En el plan de contingencia están recogidos los tres posibles escenarios en los que puede derivar la evolución de la pandemia en lo que al sistema de formación se refiere: presencial, semipresencial y on-line. De hecho algunos cursos de Inglés mantendrán este año una formación semipresencial.
«Las cosas se están haciendo bien y no se ha dejado nada a la improvisación», asegura el director de la escuela, que quiere tranquilizar a todos los alumnos ante esta situación «que es transitoria», y pide responsabilidad.
Novedades
De cara al nuevo curso, está previsto que a algunas lenguas de las que se imparten en Zafra se incorpore el nivel C2.
También, dada la situación, se está diseñando un programa de actividades extraescolares que serán la mayoría on-line.
Desde la EOI se recuerda que existen becas concedidas por Caja Almendralejo para aquellos alumnos que las necesiten por encontrarse en situación de vulnerabilidad; así como becas de movilidad del Ministerio de Educación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.