Cartel de unas de lla sesión programadas para el viernes HOY
Curso 2023-2024

La Escuela de Familia celebrará dos sesiones formativas los días 4 y 5 de abril

Este jueves se centrará en la estimulación sensorial y el viernes en la educación afectivo sexual y socio relacional de alumnado con necesidades educativas especiales

na Magro

Miércoles, 3 de abril 2024, 16:56

La Escuela de Familias de la Federación de AMPAS de Zafra ha presentado las dos nuevas actividades que tiene programadas para los días 4 y 5 de abril.

Para este jueves, en el Centro Borealis de Fundación Asmi, se anuncia la sesión 'Estimula los sentidos', una terapia de estimulación sensorial Snoezelen que será impartida por Carolina Álvarez Navia, licenciada en Ciencias del Deporte y la Actividad Física, especialista en Psicomotricidad y Atención Temprana, y titulada en Estimulación Sensorial Snoezelen.

Durante la sesión, los padres y madres aprenderán y disfrutarán con sus hijos e hijas a través de la estimulación sensorial. Teniendo en cuenta la importancia de los sentidos en el desarrollo global y a través del juego se desarrollarán habilidades motrices, cognitivas, emocionales y sociales.

Se han establecido dos turnos para la sesión, el primero de 18 a 19.30 horas y el segundo de 19.30 a 21 horas. En cada turno podrán participar cinco familias con menores de 0 a 8 años y será necesario inscribirse previamente a través de los teléfonos 655 62 50 02 y 924 5519 66.

Para esta acción, la FAZ cuenta con la colaboración de Fundación Asmi.

El papel de las familias

Para el día siguiente, el viernes 5 de abril, de 17 a 21 horas, en el Espacio para la Creación Joven, está programada una jornada que han titulado 'El papel de las familias en la educación afectivo-sexual y socio-relacional de alumnado con necesidades educativas especiales. Claves y pistas para las familias', abierta a toda la población y en colaboración con el CEE Antonio Tomillo.

Publicidad

Natalia Rubio Arribas, psicóloga, pedagoga, sexóloga y maestra de Educación Especial, impartirá esta acción formativa que pretende generar, impulsar y promover buenas prácticas en la atención, educación y prestación de apoyos a infancias, adolescencias y juventudes con necesidades educativas especiales, lo que contribuirá al fomento y desarrollo de las competencias necesarias para la autonomía personal, la autonomía social y su plena inclusión social.

«La educación afectivo-sexual y socio-relacional de infancias, adolescencia y juventudes con necesidades educativas especiales, puede ser fuente de dudas, miedos y falsas creencias. Por esta razón, consideramos necesario generar escenarios formativos especializados donde poder aclarar posibles inquietudes que pudieran surgir intercambiar impresiones, así como delimitar cuáles son los verdaderos objetivos perseguidos desde la educación afectivo-sexual con infancias, adolescencias y juventudes con necesidades educativas especiales», explican desde la organización de esta jornada.

Publicidad

Algunos de los aspectos que se tratarán en esta jornada son las sexualidades, la importancia y las necesidades de la educación sexual y el papel de las familias, mitos y falsas creencias sobre sexualidad, diversidad y discapacidad, la aproximación del Hecho Sexual Humano y a la educación sexual, o el desarrollo afectivo-sexual y socio-relacional en las diferentes etapas evolutivas.

Ambas acciones han sido organizadas por la Federación de Ampas de Zafra, con la implicación de las Ampas de todos los centros educativos de Zafra, siendo este año la Ampa de referencia la del colegio María Inmaculada.

Publicidad

Las sesiones de la Escuela de Familias son gratuitas y abiertas para el público familiar, en especial para madres y padres, profesorado y agentes educativos, personas implicadas en actividades extraescolares infantiles y juveniles (monitores/as deportivos, catequistas, profesorado de la Escuela Municipal de Música y de la Casa de la Cultura, etc).

El proyecto está co-financiado por la Junta de Extremadura a través de su Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional y la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa. También cuenta con el apoyo del Instituto de la Juventud de Extremadura, l Espacio para la Creación Joven de Zafra, del Ayuntamiento de Zafra y la Casa de la Juventud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad