El Entierro de la Sardina clausura el Carnaval 2022, la primera celebración multitudinaria desde que se declarara la pandemia
Este martes, tras el desfile por el entierro de la sardina y la resurrección del Bigotes, muchos ciudadanos han degustado sardinas asadas en la Plaza Grande
El entierro de la sardina y la sardinada pública en la Plaza Grande han puesto el punto y final al Carnaval de Zafra 2022, la primera fiesta importante y multitudinaria desde que hace casi dos años se declarara la pandemia de coronavirus.
Este martes por la tarde tenía lugar el velatorio de la sardina, que estuvo expuesta en el escenario de la carpa de la Plaza Grande, donde se pudieron degustar perrunillas. Allí comenzaron a concentrarse los dolientes y partió a las 19.00 horas un divertido cortejo dirigido por José Mª Romero para celebrar el entierro de la sardina y la resurrección del Bigotes, un personaje de Zafra muy popular. Un cortejo en el que participaron grandes y pequeños con alegría.
El desfile, animado con una charanga, recorrió la calle Sevilla, la Plaza Corazón de María, Gobernador, Cerrajeros, calle Huelva y volvió a finalizar en la Plaza Grande, donde la sardina fue quemada, no así el Bigotes, a quien se le salvó de la quema implorándole esa lluvia tan necesitada.

Una vez en la Plaza Grande, sobre las 20.00 horas, comenzó sardinada pública. En total se asaron 150 kilos de sardinas que pudieron degustar muchas personas que formaron una larga fila. El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras y varios concejales han estado participando en esta actividad repartiendo platos de sardinas a la ciudadanía.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.