Cortejo fúnebre de la sardina a su salida del ayuntamiento A.M.
Calusurado en Carnaval 2020

El Entierro de la Sardina clausura uno de los Carnavales más participativos

Balance positivo del Carnaval ·

El alcalde ha hecho balance de las distintas actividades organizadas desde el ayuntamiento

Miércoles, 26 de febrero 2020, 14:12

El entierro de la sardina y la sardinada pública en la Plaza Grande pusieron anoche el punto y final al Carnaval de Zafra 2020, que ha estado marcado por una muy alta participación en todas las actividades programadas desde el viernes 21 de febrero.

Este martes por la tarde tenía lugar el velatorio de la sardina en el patio del ayuntamiento, allí se concentraron los dolientes y desde ese lugar salió el cortejo para recorrer divertido varias calles de la zona centro, amenizado por la charanga de la Asociación Músico-Cultural San Miguel. Una vez en la Plaza Grande, sobre las 20.00 horas, comenzó sardinada pública, que pudieron degustar muchas personas.

Gran sardinada en la Plaza Grande A.M.

BALANCE DEL ALCALDE

El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, ha valorado muy positivamente esta edición de los Carnavales, que han sido multitudinarios, no solo por el amplio y variado programa de actividades diseñado, sino también por el buen tiempo. Ha resaltado en primer lugar la recuperación del Carnavalino, del que pudieron disfrutar muchos niños y sus familias. Y ese mismo viernes, el gran pregón de Mila Fernández y la Carnalcomedia, que cada año ponen la nota de humor al arranque del Carnaval.

El sábado también hubo cientos de personas participando en el pasacalles, que cada año cuenta con más grupos organizados y con bailes ensayados. El alcalde cree que se ha ganado no solo en participación, sino en calidad y originalidad de los disfraces. En cuanto al concierto, José Carlos Contreras dice que nunca se va a encontrar un grupo que guste a todo el mundo y anima a la ciudadanía a realizar sus propuestas.

Publicidad

Desfile de Carnaval el sábado por la tarde A.M.

El domingo fue la Bacanal de la Grasa, con mucha participación y una mejor organización. El alcalde agradece a los hosteleros de las plazas su colaboración para hacer posible una celebración que es seña de identidad del Carnaval de Zafra. Este año había numerosas peñas y grupos de amigos disfrutando de una jornada de campo en la ciudad y pudieron hacerse las actividades sin problemas.

El lunes fueron las migas con chocolate, que se agotaron por completo por primera vez desde hace muchos años. José Carlos Contreras asegura que no recuerda, desde que está en el ayuntamiento tanto en la oposición como en Gobierno, haber visto el caldero vacío. Se repartieron 1.500 vasos de chocolate y 2.000 raciones de miga.

Publicidad

El alcalde ha querido agradecer a todas las personas que hacen posible que el Carnaval se desarrolle, tanto asociaciones y peñas, como trabajadores municipales y voluntarios, que participan en las actividades que se diseñan desde el Ayuntamiento de Zafra. También ha anunciado que de cara a próximas ediciones van a volver a intentar recuperar el concurso de murgas y estudiarán la forma de conseguirlo, ya que es una actividad que le falta al Carnaval.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad