Borrar
Una de las calles del polí A.M.

El mes de enero finalizó con 1.878 las personas desempleadas en Zafra

El aumento del desempleo ha sido paralelo a la crisis sanitaria y desde el pasado mes de marzo se han perdido 164 puestos de trabajo en la ciudad

Domingo, 7 de febrero 2021, 20:07

Esta semana se conocía el dato de las personas desempleadas al finalizar enero de 2021 en Zafra, con una población de 16.810 habitantes: el mes terminó con 1.878 personas en paro.

Respecto al mes diciembre de 2020, cuando se registró un total de 1.812 desempleados, en enero aumentó el paro en 66 personas.

Si comparamos también el número de desempleados que se registraron en enero de 2021, con los que se registraron en el mes de marzo del pasado año, cuando comenzó la pandemia de coronavirus y fue decretado el primer estado de alarma, el paro crece en 164 personas (en marzo de 2020 se registraron 1.714 parados).

Donde se registra más desempleo, y con diferencia, es en el sector servicios. En segundo lugar están aquellos que no han tenido un empleo anterior, seguido por la industria y la construcción. Donde menos paro se registra es en la agricultura.

ERTES

El PSOE de Zafra también ha valorado los datos de empleo del pasado mes de enero, un aumento del paro que los socialistas achacan a la crisis sanitaria. «Una situación que ha sido amortiguada por la creación de los ERTES, que han frenado el desempleo y se han convertido en un sostén para muchas familias», aseguran en un comunicado, en el que reconocen que los ERTES «han funcionado» porque sin ellos el desempleo sería mucho mayor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El mes de enero finalizó con 1.878 las personas desempleadas en Zafra

El mes de enero finalizó con 1.878 las personas desempleadas en Zafra