Ya son 15 las empresas las que forman parte del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino
13 de ellas han pasado ya la formación, la asesoría y la evaluación final y ahora serán elevadas al comité de distinción y dos están en proceso de distinción
El Ayuntamiento de Zafra ha celebrado un año más la Mesa de Calidad en la que han dado a conocer a trece establecimientos de la ciudad que se elevan a un Comité de Distinción que estimará si procede otorgar este sello de calidad turístico. Los establecimientos pertenecen al sector hotelero, restaurantes, tiendas y espacios públicos, entre otros que esperan recibir el distintivo SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destino).
Este año se han presentado a esta mesa 13 empresas que han pasado todas las etapas del SICTED, tanto la formación, la asesoría y la evaluación final. Ahora serán elevadas al comité de distinción. En la actualidad son ya 15 empresas las que forman parte de este sistema de calidad, además de estas 13, dos están en proceso de distinción.
A la Mesa de Calidad Turística, además del alcalde, José Carlos Contreras, asistieron la concejala de Cultura, Turismo y Desarrollo Local, Rosa Monreal; la presidenta de la Asociación de Empresarios de Zafra, Luisa Santana; la directora de la Oficia de Turismo y gestora del SICTED, Marisol Lozano, y la técnico de calidad de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, Lidia Moreno.
La directora de la Oficina de Turismo ha insistido que este sistema supone un gran beneficio para el destino ya que hace «que la sensación de calidad sea homogénea», y para las empresas, «que mejoran mucho en cuanto a gestión interna y la atención de la calidad». Zafra es además es la única localidad de la provincia de Badajoz que no ha parado en este sentido desde el año 2007 «y seguimos apostando por ello, para que la calidad en el turismo siga siendo un objetivo importante para nuestras emresas y para nosotros como destino», indicó la directora de turismo.
Lidia Moreno aseguró que Zafra es uno de los destinos más consolidados con respecto a los programa de calidad de la Secretaria de Estado. «Estamos trabajando en primer lugar con los destinos que ya existen y que se está desarrollando como es el caso de Zafra o Plasencia para la continuidad del programa para que haya más empresas adheridas, trabajando de forma integrada con todos los aspectos que hacen que la percepción de los turistas sea positiva», dijo.
La presidenta de la Asociación de Empresarios de Zafra, Luisa Santana, valoró muy positivamente el hecho de las empresas cuenten con esta distinción de Calidad en Destino Turístico, y se comprometió a trasladar la información y animar a todos los asociados vinculados al sector turístico a que se adhieran a este sistema con el objetivo de que se trabaje conjuntamente para lograr una mayor calidad.
Por su parte, José Carlos Contreras quiso poner en valor el esfuerzo de su equipo de gobierno desde 2015 por «explotar al máximo» el turismo en Zafra, con una importante promoción en distintos eventos nacionales e internacionales, un trabajo que según él se ha visto reflejado en las cifras al aumentar el número de visitantes de 52.000, que fueron los que se registraron en el año 2014, hasta los 185.000 registrados en el 2018. El alcalde también felicitó a la Oficina de Turismo, así como a todos los alcaldes y alcaldesas que han pasado por este ayuntamiento y han seguido apostando por este sello de calidad. «Este sello de calidad no puede depender de una decisión política, ha de ser supramunicipal», y felicitó al director general de turismo por dinamizar este sello.
El proyecto SICTED, que gestiona cada año la Secretaría de Estado de Turismo con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias, FEMP, tiene como objetivo fundamental la mejora de la calidad de los destinos turísticos de toda España.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.