La empresa Deutz Spain presenta un ERTE de toda la jornada tras el paro de la producción por parte de los trabajadores
La dirección considera esta medida una «irresponsabilidad», así como que se ha actuado con «mala fe», y ha solicitado a Inspección de Trabajo que le confirme si esta paralización se ajusta a la legislación vigente
La dirección de la empresa Deutz Spain presentó ayer martes un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) de jornada completa a sus trabajadores, que se extenderá hasta que se ponga en marcha de nuevo la producción en la fábrica, después de que «un sector del Comité de Empresa» decidiera «unilateralmente» paralizarla al no considerar suficientes las medidas de seguridad adoptadas por la empresa en esta situación de crisis sanitaria y alarma generada por el coronavirus.
Según la dirección de la empresa no todos los miembros del Comité y sindicatos estaban de acuerdo con esta medida de paralizar la fábrica, así como tampoco lo habría estado UGT. «Es una situación de confusión deliberada e irresponsablemente creada por un sector del Comité de Empresa», y en lo que considera «un ejercicio de responsabilidad», la empresa ha optado por cesar la actividad con efectos inmediatos y acoger a toda la plantilla, salvo la que pueda prestar servicios bajo sistema de teletrabajo, a un expediente de suspensión de contratos a tiempo completo «por fuerza mayor», para que los trabajadores afectados al menos puedan percibir la prestación por desempleo
Tampoco está de acuerdo la dirección con la afirmación de la representación de los trabajadores de que no se han tomado las medidas de prevención necesarias, y garantiza que, de conformidad con la información disponible facilitada por el Servicio de Prevención, «la actividad productiva se está desarrollando en absolutos términos de seguridad y salubridad».
En este sentido se recuerda que con motivo de esta situación se creó un Comité de Crisis, conformado por el responsable de Prevención de Riesgos Laborales de la Empresa, una empresa externa de prevención, el responsable de Producción y el delegado de Prevención del Comité de Empresa, que «ha venido ratificando todas las medidas adoptadas en esta materia en las diferentes reuniones diarias que ha mantenido hasta el día de hoy», dice la empresa, que considera que se está obrando de «forma irresponsable y de mala fe».
La decisión de la parada de la producción se produce después de que el Comité de Empresa, no aceptara el ERTE con la reducción de una hora de la jornada (media hora a la entrada y media hora a la salida), una medida propuesta que pretendía evitar que se solaparan los turnos y que diera tiempo a limpiar y desinfectar los distintos espacios.
Publicidad
Desde la dirección se insiste en que desde que comenzara esta crisis, se tomaron las medidas necesarias para evitar todo riesgo de contagio, de las cuales fueron informados todos los trabajadores.
En estos momentos la dirección de la empresa ha solicitado a Inspección de Trabajo que le confirme si esta paralización se ajusta a la legislación vigente, tal y como aseguran desde el Comité.
De igual manera indican que va a iniciar las acciones legales oportunas «para depurar las responsabilidades disciplinarias e indemnizatorias de los responsables de estos hechos».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión