La educación en igualdad centrará las actividades del Día Internacional de las Mujeres
El acto institucional será en el teatro hasta donde se llegará con una marcha reivindicativa
El Ayuntamiento de Zafra ha dado a conocer la programación que se realizará con motivo del 8M, Día Internacional de las Mujeres, bajo el lema 'ZafraEduca en Igualdad' y en el que colaboran diferentes instituciones, la comunidad educativa y asociaciones de la localidad.
Programa de actividades
El acto institucional de este 8 de marzo estará protagonizado principalmente por la comunidad educativa, aunque está abierto a todas las personas que quieran participar.
Este día, a las 11.30 horas, está programada una concentración en la Plaza de España, desde donde partirá una marcha hasta el Teatro de Zafra, lugar en el que se realizarán diferentes actividades a partir de las 12 horas en la que participarán asociaciones y escolares. También se dará lectura al manifiesto elaborado por la comunidad educativa.
Esta actividad se completa con otras paralelas que completan la programación de 8M y que también se desarrollan en el Teatro de Zafra. La primera de ellas tendrá lugar el día 3 de marzo, a las 19 horas, con el espectáculo 'Bellísimas', un tributo a artistas femeninas de la Banda de West. El miércoles 6 de marzo, a las 19 horas, se representará la obra de teatro 'Noña Inés' de la compañía Cíclica Teatro; y el 7 de marzo FEAFES Salud Mental Zafra proyectará el documental 'Relatoras de Vidas' a las 20 horas. Y en ese mismo espacio la asociación Sáhara Zafra y FEDESAEX proyectarán el 13 de marzo, a las 20 horas, el documental 'Insumisas. Mujeres en Lucha en el Sáhara Ocupado'.
Exposiciones
Durante el mes de marzo también se podrán visitar dos exposiciones. Una de ellas, bajo el título 'Contar y Cantar desde la Poesía', tiene como protagonista a Gloria Fuertes. Se podrá contemplar en el Teatro de Zafra el 8 de marzo, y del 11 al 21 de marzo estará en el patio del ayuntamiento.
La segunda exposición está organizada por el C.E.P.A. Antonio Machado, 'Miradas Visibles', que además consiste en un concurso fotográfico. Se podrá visitar partir del 1 de marzo.
La Universidad Popular, por su parte, también desarrolla el curso de autoconocimiento 'El buen trato en las relaciones familiares y de amistad', los días 15, 26, 22 y 23 de marzo en la Casa de la Cultura.
La programación del 8 M finaliza con un triangular de baloncesto femenino, organizado por el Club Baloncesto Sajra, que se desarrollará el fin de semana del 27 de abril.
Presentación de las actividades
A la presentación de esta programación han asistido Antonio Navarro, primer teniente de alcalde del ayuntamiento; Mercedes Fernández Bote, concejala de Bienestar Social e Igualdad; Josefa Moreno, directora de la Universidad Popular de Zafra; Gonzalo Lavado, técnico de Gestión Cultural; y Alicia Naharro, técnica de integración laboral de FEAFES Zafra.
Antonio Navarro ha agradecido la colaboración de las diferentes entidades y asociaciones, ya que enriquece el programa de este 8M y dan sentido al objetivo de este ayuntamiento de luchar por la igualdad de derechos y oportunidades, y ha invitado a la ciudadanía a participar en las actividades.
Por su parte, Mercedes Fernández ha destacado la importante labor de trabajo en equipo y colaboración de los servicios municipales y de las asociaciones para conformar esta programación, que está basada en la educación en la igualdad, y que cuenta con la implicación de la comunidad educativa. «Aún queda camino por recorrer de cara a conseguir la igualdad», ha indicado la concejala, que recuerda que todas las actividades están abiertas a la participación ciudadana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.