Borrar
La concejala delegada del área, Mercedes Fernández Bote HOY

La educación será el eje del programa de actos del 25N organizado por el ayuntamiento

Los estudiantes participarán este viernes en unas actividades en el teatro

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 09:33

Bajo el lema 'La educación es la vacuna contra la violencia', la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Zafra ha organizado un acto con alumnado de los colegios de Primaria y los institutos de Secundaria de la ciudad con motivo de la conmemoración del 25N, Día para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Cada centro dará a conocer cómo se trabaja la eliminación de la violencia hacia las mujeres y presentará una iniciativa. Además, entre todos han redactado el manifiesto que se leerá el viernes día 24 de noviembre, a partir de las 11 de la mañana, en el Teatro de Zafra en un acto abierto a toda la ciudadanía.

La concejala delegada del área, Mercedes Fernández Bote, ha explicado que las nuevas generaciones «tienen que abrir los ojos y dar la cara» para que no se cometan los mismos errores, y que se encarguen de transmitirlo al resto de la juventud. Por ese motivo se trabaja con los centros educativos de una manera transversal y no solo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Fernández Bote cree que hay que educar en valores y poner en marcha iniciativas durante todo el año, por eso no habrá un amplio programa de actividades en torno a la fecha del 25N, sino a lo largo de varios meses, para que la visibilidad sea constante. El Ayuntamiento de Zafra colabora con otras entidades y servicios de manera continuada. Antes de la feria se instaló un punto violeta en los institutos y la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad ofreció información. Además, sus técnicas están desarrollando para el alumnado de infantil una unidad didáctica llamada 'Margaritas contra la violencia'.

En noviembre y diciembre habrá una iniciativa con la Guardia Civil, que dará charlas dirigidas a personas con discapacidad, que tienen aún más dificultades ante un caso de violencia machista. El papel de estos agentes, junto a la Policía Local, es fundamental a la hora de actuar ante los casos que se registran en la ciudad.

La concejala recordó que se sigue un protocolo en el que intervienen también los Servicios Sociales de Base, la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad, el Punto de Atención Psicológica y el Programa de Familias. Se trabaja durante todo el año en prevención, pero también se les ofrece ayuda durante todo el proceso cuando se detecta o se denuncia algún caso.

También ha destacado otras iniciativas que habrá por parte de diferentes colectivos de cara al 25N. Algunas asociaciones irán presentado actuaciones puntuales durante los próximos días. Desde la empresa de los parquímetros se pone en marcha el proyecto 'Aparca la violencia', en el que participa Zafra, y habrá unos códigos QR para conocer las actuaciones de cada ciudad en el ámbito de la lucha contra la violencia de género. Desde Zafra Violeta habrá una concentración y marcha este sábado a las 12 desde Santa Marina. Y la Mancomunidad Río Bodión ha programado para el día 28 en el Teatro de Zafra 'Dolores y Esperanza', en torno a la prostitución. Un duro testimonio sobre un tema necesario.

Mercedes Fernández Bote ha finalizado haciendo un llamamiento a la acción social. Toda la gente, en su opinión, tiene que ser sensible para terminar con la violencia de género. Además, aprovechó para invitar a la ciudadanía a participar en todas las actividades que se organizan desde las diferentes entidades y asociaciones locales y, especialmente, al acto que habrá el viernes 24 a partir de las 11 de la mañana en el teatro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La educación será el eje del programa de actos del 25N organizado por el ayuntamiento

La educación será el eje del programa de actos del 25N organizado por el ayuntamiento