

Ana Magro
Martes, 18 de febrero 2025, 17:37
Juventudes Musicales de Zafra José Cabezón continúa el sábado, 22 de febrero, con su ciclo de conciertos de la temporada 2024-2025 en el Centro Cultural Santa Marina a las 20 horas. En esta ocasión el violín y las obras del compositor alemán G.PH Telemaan serán protagonistas.
El dúo está formado por dos reconocidos violinistas: Valentín Sánchez y Patricio Gutiérrez, que además de distintas obras de Telemann, entre ellas 'Los Viajes de Gulliver', también interpretarán piezas de J.B. Boismostier y J.P. Guignon.
Valentín Sánchez Venzalá
Es profesor superior de violín. Ejerce la docencia desde 1990, cuando obtuvo la plaza por oposición en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Ha sido miembro de la JONDE (Joven Orquesta Nacional de España); fundador y concertino de la Orquesta Joven de Andalucía y de la Orquesta Barroca de Sevilla, así como ha colaborado con la Orquesta Barroca de Bremen, The Hanover Band y Al Ayre Español.
Como instrumentista ha colaborado con importantes agrupaciones. En el ámbito de la música antigua, ha recibido clases de destacados violinistas como Barry Sargent y Fabio Biondi.
Es profesor principal invitado de violín barroco en la Joven Orquesta Barroca de Andalucía, con la que ha actuado como solista, así como director y fundador en el año 2009 de la Joven Orquesta Barroca de Sevilla; es director asistente invitado en la Orquesta de Valencia y en la Joven Orquesta de Cámara de Canarias.
Ha sido profesor ponente en la Universidad Internacional de Andalucía y en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Como director de la Orquesta Barroca del CSM Manuel Castillo de Sevilla, realiza colaboraciones en producciones operísticas con el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Actualmente es catedrático de violín en el CSM de Sevilla, donde imparte la asignatura de violín barroco.
Patricio Gutiérrez
Natural de Santa Cruz de Tenerife, Patricio Gutiérrez es catedrático de Violín y doctor en Historia del Arte y Musicología por la Universidad de Salamanca.
Tras cursar sus estudios de violín en el conservatorio de su ciudad natal, se trasladó a Bruselas en 1989 donde estudió con Adam Kornitcheski, A. L. Ara y Thanos Adomopoulos. En 1993 obtuvo los títulos superiores de Violín y Música de Cámara en los conservatorios superiores de música de Santa Cruz de Tenerife y del Royal de Bruselas, este último con distinción.
Entre 1991 y 1995 fue miembro de la Joven Orquesta de la Unión Europea. En 1993 obtuvo una plaza en la Escuela Superior de Música Reina Sofía y en 1995 fue seleccionado por el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid para intervenir en el Primer Ciclo de Intérpretes Noveles.
Ha actuado como solista en importantes orquestas y tiene en su haber destacados galardones musicales.
Patricio Gutiérrez es doctor universitario por la Universidad de Salamanca. Desde septiembre de 2024 es catedrático de Violín del Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla, después de haber impartido clases en el Conservatorio Superior de Música Castilla y León (1998-2019) y en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (2019-2023).
Para la celebración de este concierto, Juventudes Musicales ha contado con la colaboración de Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Zafra y Fundación CB.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.