Down Zafra celebrará la Marcha por la Diversidad el próximo jueves
Con motivo de la conmemoración de su Día Mundial está desarrollando distintas actividades y reivindica la inclusión laboral
La Asociación Down Zafra ha organizado más de una docena de actividades con motivo de la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, que cada año se conmemora el 21 de marzo. La Semana Down incluye numerosas actividades, algunas de las cuales ya se han desarrollado, como un Taller de Arteterapia impartido por María Ruiz Reales profesora de arte y artista; o la visita a la empresa Maven e Hijos desde el Programa de Orientación e Inserción Laboral.
Este año la campaña de concienciación que se lanza desde Down España con motivo del 21 de marzo es #ExtraCapacitados y pone el foco en la discriminación de las personas con trisomía 21 ante su inclusión laboral y social. Unas 22.000 personas con Síndrome de Down están en situación de empleabilidad y solo un 5% de ellas, en edad de trabajar, lo están realizando en la actualidad. El trabajo es un derecho y nadie debería tener tanta experiencia en el «no».
Con esta reivindicación como telón de fondo, se ponen en marcha desde Down Zafra numerosas actividades. La próxima será el miércoles día 20 habrá rugby inclusivo a partir de las 18.30 horas en la Ciudad Deportiva. Este mismo día, el miércoles 20, Radio Emisur se emitirá un programa en elaborado por el Taller Los Reporteros.
Día del Síndrome de Down
El jueves día 21 de marzo, cuando se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, se realizará una nueva edición de la Marcha por la Diversidad, a la que se sumarán centros educativos y colectivos sociales de la ciudad.
Partirá a las 11 de la mañana desde la Plaza Grande y recorrerá la calle Sevilla, Santa Marina, el Parador de Turismo, las calles López Asme, Padre Manjón, Ronda del Pilar, avenida Antonio Chacón y terminará en el Parque de la Paz, donde se procederá a leer un manifiesto y habrá una máster class de zumba.
Además, se instalarán mesas informativas sobre empleo con apoyo y podrán adquirirse chapas, imanes y abalorios realizados por los usuarios de Down Zafra.
La marcha cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra y la Policía Local.
El programa de actividades continuará el 23 de marzo con una nueva etapa del Camino de Santiago-Vía de la Plata, desde el albergue de peregrinos de Mérida hasta el Lago de Proserpina.
Ya el domingo 24 de marzo un grupo de jóvenes de la asociación asistirán al partido de fútbol del CD Zafra en el Nuevo Estadio y harán el saque de honor.
También se está divulgando por las redes sociales la campaña de Down España #ExtraCapacitados y se proyectan vídeos realizados por Down Zafra; se están haciendo chapas e imanes desde el Programa de Empleo con Apoyo; y abalorios desde el de Autonomía y Vida Independiente.
Por último, a los actos organizados por la asociación local, se unen otras iniciativas a beneficio de Down Zafra, como el concierto solidario 'Zafra Cofrade. Unidos por la música', organizado por la Banda de Música, la Junta Local de Cofradías y el ayuntamiento, y celebrado este pasado domingo día 17 en el teatro con un lleno absoluto; y una máster class de garbanzos con bacalao el viernes 22 de marzo a las 11 de la mañana en la Plaza de Abastos.
Todas estas iniciativas sirven para dar visibilidad a las personas con Síndrome de Down y promocionar los programas formativos que se desarrollan. Se intenta también concienciar a la sociedad sobre la necesidad de dar oportunidades para que puedan demostrar que están #ExtraCapacitados para trabajar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.