Borrar
Los jóvenes estudiantes galardonados por sus proyectos Cedida

Dos equipos del instituto Suárez de Figueroa se proclaman ganadores III Teleco Games

El centro también ha sido premiado en este evento como mejor centro educativo en este evento

Ana Magro

Domingo, 25 de mayo 2025, 11:51

El Salón de Actos del Centro Universitario de Mérida acogía el pasado 16 de mayo la final regional de la tercera edición de las Olimpiadas de Telecomunicaciones (Teleco Games), una competición que ha reunido a 64 estudiantes de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de cinco institutos de toda Extremadura. La fase regional, organizada conjuntamente por el Centro Universitario de Mérida y la Escuela Politécnica de Cáceres (ambos centros de la Universidad de Extremadura con estudios en Telecomunicación), ha puesto de relieve el talento, la creatividad y el compromiso de los jóvenes extremeños con la innovación y la sostenibilidad.

Dos equipos del IES Suárez de Figueroa, coordinados por los profesores Juan Enrique Agudo Garzón y María Botón Fernández, han ganado el primer premio en esta tercera edición de las Teleco Games.

El equipo Hiperion con el proyecto SIGENAU (Sistema de gestión de energía para las aulas), formado por Analía Calzadilla, Joel Cortijo, Ariadna Núñez y Álvaro Placeres, ha ganado el primer premio en la categoría de la ESO.

El equipo Linkin, formado por Miguel Macías, Pablo Girol, Gorka Pacha y Víctor González, con el proyecto RIGESE (Red independiente para la gestión de la energía en situaciones de emergencia) ha ganado el primer premio en la categoría de Ciclos Formativos.

Estos equipos representarán a nuestra región en la competición nacional a finales de mayo. Además, el IES Suárez de Figueroa ha recibido el premio especial al mejor centro educativo.

En la categoría Bachillerato el primer clasificado ha sido el proyecto RECICLANEITOR presentado por el IES Castillo de Luna, de Alburquerque; y el premio especial Talento más joven ha sido para el Club de Robótica del IES Santiago Apóstol, de Almendralejo, con ROBOCADILLO.

La iniciativa, de ámbito nacional y promovida por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos en Telecomunicación y la Conferencia de directores de Escuelas con Grados en Telecomunicación, tiene como objetivo despertar vocaciones científico-tecnológicas y acercar el mundo de las telecomunicaciones como motor de desarrollo sostenible. Desde febrero, más de 250 estudiantes han trabajado en proyectos vinculados al Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (Energía Asequible y No Contaminante) de la Agenda 2030, demostrando su capacidad para aportar soluciones innovadoras a los retos actuales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Dos equipos del instituto Suárez de Figueroa se proclaman ganadores III Teleco Games

Dos equipos del instituto Suárez de Figueroa se proclaman ganadores III Teleco Games