
Dos cofradías pendientes del tiempo este Jueves Santo y la madrugada del Viernes Santo
Semana Santa 2024 ·
El Nazareno y la Esperanza y el Cristo de los Desamparados están preparados en sus sedes ante las previsiones de lluviaSemana Santa 2024 ·
El Nazareno y la Esperanza y el Cristo de los Desamparados están preparados en sus sedes ante las previsiones de lluviaDos procesiones en Zafra están pendientes hoy de la evolución del tiempo y la lluvia, que no son muy halagüeñas para la tarde del Jueves Santo, cuando el Nazareno y la Esperanza recorren su Estación de Penitencia cada Jueves Santo por la tarde, ni para el Cristo de los Desamparados y María Santísima del Mayor Dolor, que procesionan en la madrugada del Viernes Santo.
Nazareno y Esperanza
Si el tiempo lo permitiera, algo que según las previsiones es improbable, las puertas de la Capilla de San José volverían a abrirse como cada Jueves Santo, a las 20.30 horas, para que la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza salga a las calles a realizar su Estación de Penitencia acompañada de sus hermanos nazarenos.
Serán con los sones de su Banda de Cornetas y Tambores, la del Nazareno y la Esperanza de Zafra, con los que los costaleros mezan al Cristo, y la Banda Municipal de Música de Zafra acompañaría a la Virgen.
Está previsto que ambas imágenes salgan juntas saldrán desde su capilla para recorrer la calle San José, Tetuán, Plaza Grande, calle Huelva, Gobernador, Plaza del Corazón de María, Santa Marina, Sevilla, Plaza Grande, Tetuán y San José, para llegar de nuevo y recogerse en su capilla sobre las 00.30 horas.
Son lugares de especial interés para ver esta procesión la salida y la entrada de la Esperanza y las caídas del Nazareno en la Plaza Grande, Gobernador y la Plaza del Corazón de María
Cristo de los Desamparados
En la misma situación, mirando al cielo, se encuentra la hermandad de Nuestro Padre Jesús de los Desamparados y María Santísima del Mayor Dolor, que sale en procesión ya en la madrugada del Viernes Santo, a las 00.30 horas.
Su salida está prevista desde la Iglesia del Rosario para recorrer en riguroso silencio y recogimiento el Arco del cubo, Tetuán, La Cruz, Plaza Grande, Huelva, Gobernador, Plaza del Pilar Redondo, José Mercado, San José, Tetuán, Arco del Cubo y se recogería de nuevo en la Iglesia del Rosario sobre las 3.30 horas.
Los nazarenos que acompañan a esta procesión llevan túnicas blancas con botonadura negra y la cruz de Jerusalén en el pecho, antifaz negro sin capirote, capas negras con el escudo de la hermandad en el lado izquierdo y guantes blancos.
Tienen especial interés la salida del Cristo Crucificado tumbado hasta su paso por el arco del Cubo; el momento en que es erguido en la Plazuela; la parada del paso ante el convento de las Hermanas de la Cruz, y los hincados de rodillas de los miembros de la cofradía para orar ante las Imágenes del Nazareno y la Esperanza en la Capilla de San José.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.