El Domingo de Quasimodo se celebró en La Candelaria con una misa emotiva y muy participativa
La Virgen de Belén ha podido verse en el Altar Mayor, luciendo sus mejores galas, rodeada de flores y junto a su simpecado
Este domingo 11 de abril, las 12.00 horas, daba comienzo en el templo parroquial de Santa María de La Candelaria, la Misa de Quasimodo, presidida por el párroco José Ángel Losada. Durante la ceremonia han estado muy presentes las personas enfermas y fallecidas por la covid-19.
La imagen de la Virgen de Belén, que después de nueve años venía de su ermita a Zafra, ha sido venerada en La Candelaria desde el pasado miércoles, cuando daba comienzo el triduo en su honor. En la misa de hoy ha podido verse en el Altar Mayor, luciendo sus mejores galas, rodeada de flores y junto a su simpecado.
Algunos de los componentes del coro rociero 'Arco de Jerez' han participado en la misa, incluso cantaron a la Virgen una sevillana compuesta especialmente para ella.
Quien durante muchos años fuera hermano mayor de la Virgen de Belén, Juan José Naharro, dedicó a la Virgen de Belén unas emotivas palabras: «Hace muchos años casi nadie te conocía, pero Zafra te venera día tras día, para llevarte a lo más alto de todas las romerías», indicó antes de finalizar la misa.
El actual hermano Mayor, Carlos Delgado, explicó que dadas las circunstancias decidieron hablar con los párrocos para traer de nuevo a la Virgen a Zafra, «el aforo de su ermita es muy limitado y dadas las restricciones se quedaba muy pequeña». También ha mostrado la satisfacción por la buena acogida y la participación tanto en el triduo como en esta misa, «es un orgullo para nosotros».
Publicidad
Ha asistido a la eucaristía el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, acompañado por otros concejales de la Corporación Municipal. El alcalde ha insistido que ésta es una tradición que no se puede perder. «Es el segundo año consecutivo que no se puede hacer la romería en Belén», recordó, poniendo en valor los sentimientos y emociones que genera el Domingo de Quasimodo en Zafra. Y quiso dedicar este día a todas las personas que lo vivían con mucha ilusión y alegría y que han fallecido por la covid-19.
Junto a la Virgen de Belén estuvieron los mienbros de la Junta Local de Hermandades y Cofradías.
Como ya ocurriera en 2020, la pandemia ha impedido también este año que se celebre la Romería de Quasimodo y las actividades que en torno a ella se desarrollan: el tradicional 'Día de La Aleluya', el Camino o las actividades propias del Domingo de Quasimodo, cuando se celebra el acto más importante de estas fiestas y más multitudinario, con la Procesión en Rogativa, la misa y posterior procesión de la Virgen por los alrededores de su ermita o el concurso de calderetas, entre otras actividades populares y festivas.
Publicidad
Tras el domingo de Quasimodo la virgen de Belén vuelve a su ermita.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión