Distintos profesionales analizaron el Alzheimer desde distintos puntos de vista
ASMI y AFADE organizaron este martes una jornada en Santa Marina para conmemorar el Día Mundial de Alzheimer
Hasta cinco profesionales y expertos de distintos ámbitos de la sanidad participaron este martes en la jornada que bajo el título 'ConCiencia Social' habían organizado la Fundación ASMI y AFADE para conmemorar el Día Mundial de Alzheimer, que cada año se conmemora el 21 de septiembre. El lugar elegido para su desarrollo fue el Centro Cultural de Santa Marina, que por el protocolo anticovid tenía el aforo reducido.
El gerente de Fundación ASMI, Javier Aguza, fue el encargado de dar la bienvenida y dar paso a los conferenciantes, a quienes el público siguió con interés.
El primero en intervenir fue el neurólogo José Mª Ramírez, que habló de la importancia de la investigación social y sanitaria en demencias.
La doctora especialista en Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Mª Luisa de la Puente Martorell, trató después los retos sanitarios frente a la demencia.
José Cortés Arriero, trabajador social y presidente AFADE Zafra, centró su intervención en el Alzheimer y la familia.
Después, fue Brígida Borrachero Galván, psicóloga y directora del Centro de Día Fundación ASMI, quien se centró en el papel que juegan los centros terapéuticos en el tratamiento de las demencias.
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José Mª Vergeles, fue el encargado de cerrar el acto centrándose, entre otros asuntos, en la situación actual y los recursos que existen en Extremadura para esta enfermedad.
Otras acciones previstas
Los actos conmemorativos del Día Mundial del Alzheimer continuarán este jueves 23 de septiembre, también en el Centro Cultural Santa Marina a las 19.00 horas. Tomás Salas, licenciado en Derecho y letrado de Futuex, impartirá la charla 'Medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica.
Publicidad
Y para el 28 de septiembre, a las 19.00 horas, el director del proyecto 'Flamenco para recordar', hablará del flamenco como terapia alternativa a la estimulación cognitiva. Ce nuevo será en Santa Marina y dará comienzo a las 19.00 horas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión