

La Feria de Primavera continuaba este sábado con distintas actividades en el recinto feial. En el ámbito ganadero, el centro de este certamen, la jornada comenzaba con la subasta de merinos y ovinos precoces en la nave de subastas.
En el recinto hípico los aficionados al caballo pudieron disfrutar durante la mañana del concurso de Doma Clásica, de ámbito Nacional dos estrellas (CDN**), Copa ANCCE, y Territorial (CDT), con la celebración de la tercera clasificativa de los Campeonatos de Extremadura y pruebas JUDEX-JEDES. En este primer día de concurso se disputaron las pruebas destinadas a caballos jóvenes, infantiles, alevines, juveniles, jóvenes jinetes, San Jorge y Gran Premio, entre otras.Unas pruebas organizadas por el Centro Ecuestre Las Dehesillas, con el apoyo del Ayuntamiento de Zafra, y bajo la dirección de la RFHE y FHEx.
Feria del Vehículo Clásico
En el Pabellón institucional quedó instalada la Feria del Vehículo Clásico e Histórico, organizada por Vespaclásicos de Zafra los días 25 y 26 de marzo. En total se pudieron ver más de 50 coches de distinto tipo, el más antiguo data del año 1953.
También se ha instalado una sección de motos clásicas, principalmente vespas. La más curiosa es una moto que data del año 1923.
En el mismo pabellón el club organizó un taller de dibujo infantil.
Carrera/Marcha de la Mujer
Este mismo día, el sábado, se han desarrollado distintas actividades deportivas para conmemorar el 40 Aniversario del Estatuto de Autonomía, organizadas por la Asamblea y la Junta de Extremadura en colaboración con el Ayuntamiento de Zafra.
Estas actividades ya se han realizado en Hervás y Trujillo, y culminaron en Zafra coincidiendo con la Feria de Primavera.
Por la mañana se desarrollaron dos talleres gratuitos: uno de espalda sana y otro de hipopresivos. Ya por la tarde tuvo lugar la Carrera/Marcha de la Mujer, con inscripciones gratuitas quienes quisieron participar y que recorrió unos dos kilómetros por el recinto ferial.
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, incidió en el origen ganadero de la Feria de Primavera, pero también puso en valor la gran cantidad de actividades complementarias en este certamen. «Vamos a intentar seguir creciendo y realizando distintas actividades para el gusto de todas las personas que quieran venir».
La exposición comercial multisectorial con comerciantes de alfarería, artesanía, bisutería, productos textiles, calzado y complementos, peleterías, productos alimentarios, maquetas y artículos vintage se pudo visitar en el Pabellón A.
Además de todas estas actividades, en el Pabellón Felipe VI continuó la Primavera Gastronómica con un gran ambiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.