El director gerente del SES insiste en que la situación de los servicios del Hospital de Zafra que se reivindican es «coyuntural» y todo podría volver a la normalidad en marzo
Reunión entre Gerencia, equipo directivo y plataforma ·
Las posiciones entre la dirección del SES y la Plataforma Ciudadana en Defensa del Hospital de Zafra continúan sin encontrarse tras la reunión mantenida el pasado lunesLa concentración programada para el próximo sábado en Zafra se mantiene a pesar de la reunión que se mantuvo, a petición del equipo de la Gerencia, el pasado lunes 10 de febrero entre la propia Gerencia y el equipo directivo con representantes de la plataforma.
El director gerente del SES, Ceciliano Franco, ha valorado de forma positiva la celebración de esta reunión en la que ambas partes «han podido expresar sus puntos de vista, mostrar sus acuerdos y desacuerdos».
El doctor el doctor Miguel García Díaz, uno de los fundadores de esta plataforma y portavoz de la misma, ha informado que en dicha reunión solicitaron que la Gerencia les presente por escrito la cartera de servicios del Hospital de Zafra, qué prestaciones ofrece, el plan funcional para los próximos años y que concreten cómo se va a programar la atención urgente de los pacientes, que es la que está puesta en cuestión, tanto los que necesiten una intervención traumatológica urgente en este centro, como las urgencias urgentes de cirugía urgente los viernes, sábados y domingos.
Otra de sus reivindicaciones es que haya en Zafra una unidad de recuperación de los pacientes hospitalizados durante las 24 horas, «como había antes» y dicen que ahora solo funciona de mañana si hay actividad quirúrgica.
Ceciliano Franco, insiste en que todas las medidas que se han tomado «son coyunturales, puntuales, por circunstancias sobrevenidas del personal laboral en esos servicios», y se habrían decidido, «de forma conjunta», según él tras realizar un estudio y valoración por parte de todos los servicios sanitarios, no solo de la Gerencia. Y confirma que en el hospital de Zafra la urgencia «siempre está atendida», los médicos valoran la urgencia cuando llega, estabilizan al paciente y deciden si hay que operar antes de trasladarlo», insiste.
El director gerente ha informado que «cuando se den las condiciones y se reestablezca la coordinación del servicio todo volverá a la normalidad», algo que se prevé que sea sobre el mes de marzo.
También le preocupa a Ceciliano Franco «la desinformación», ya que la reorganización temporal de estos servicios se debe «a una decisión de gestión, nos podremos haber equivocado o no, pero de esta decisión provisional quieren hacer una verdad absoluta, y no es cierto», dice refiriéndose a las afirmaciones que se han extendido sobre el traslado definitivo de estos servicios y hasta algunos casos de cierre o desmantelamiento de dicho hospital, algo que desmiente rotundamente.
Dice el director gerente del SES que a toda la organización «les despista» el hecho de que muchos de los trabajadores que están en la plataforma «han trabajado con nosotros y nos conocen, aunque hayan perdido la confianza, saben que no está en nuestra intención quitar ningún servicio en el Hospital de Zafra, nuestro planteamiento es todo lo contrario, reforzar el centro con nuevos servicios, como lo estamos haciendo, pero todo requiere su tiempo y hay que buscar financiación».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.