La Diputación invierte 762.804 euros en Zafra en el plan Cohesion@, cultura y accesibilidad
José carlos contreras, alcalde: «Algunas poblaciones no podrían hacer nada sin la Diputación»
hoy zafra
Jueves, 23 de diciembre 2021, 18:45
La Diputación Provincial de Badajoz ha invertido en Zafra a lo largo de este año 2021 alrededor de 762.804 euros, distribuidos en los diferentes planes de accesibilidad, de cultura y deporte y, especialmente en el Plan Cohesion@, un proyecto cuyo objetivo es sufragar actuaciones de diversos tipos, desde la creación de empleo a la mejora de las infraestructuras o el sostenimiento de servicios públicos esenciales.
La Diputación de Badajoz repartió entre todos los municipios de la provincia 29,3 millones de euros a través del Plan Cohesion@ 2021. En concreto, Zafra recibió con cargo al citado plan 746.693 euros, de los que la Diputación de Badajoz aportó 533.352 euros y el ayuntamiento 213.341 euros. Serán distribuidos para distintas actuaciones entre las que se encuentran la elaboración de proyectos técnicos, obras e inversiones; obra civil de accesibilidad y semaforización de las vías públicas; mobiliario y equipamiento de edificios municipales y, creación de empleo.
Respecto al plan de cultura ha recibido unos 10.000 euros destinados al V Festival de Teatro La plaza con Humor.
Zafra también recibe por el plan de accesibilidad una dotación de 4.150 euros para una grúa de piscina y 1.961, 52 para la instalación de un bucle magnético.
Apuesta de la Diputación
El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano, asegura que las poblaciones de menos de 20.000 habitantes de la provincia «no podrían hacer casi nada sin la ayuda de Diputación de Badajoz», y se refiere tanto a las obras, al apoyo técnico y el asesoramiento que reciben las localidades desde la institución provincial, como a otras actividades culturales, sociales, deportivas o de ocio.
En lo que se refiere al Plan Cohesion@, destaca Contreras que Zafra es de las localidades más favorecidas por Diputación de Badajoz, al ser la más grande en la ratio de las de menos de 20.000 habitantes de la provincia y por tanto es una de las que más fondos recibe para las diferentes actuaciones destinadas a mejorar el día a día de los vecinos
Gracias a este plan se cambiará el mobiliario del Salón de Plenos municipal, se construirán 2 parques infantiles y uno de calistenia, así como se llevará a cabo la regulación semafórica en la intersección del nuevo paso soterrado con la avenida de la Estación.
Parte de la cantidad recibida irá destinada a la redacción de dos proyectos técnicos: el de un auditorio municipal en el recinto ferial y el de las obras en el antiguo silo, donde tiene su sede el Espacio para la Creación Joven, para trasladar hasta allí la Casa de la Juventud.
El Ayuntamiento de Zafra reserva una partida de más de 200.000 euros para creación de empleo.
Otras de las obras previstas se acometerá en el cementerio municipal, donde se crearán nuevos nichos y se hormigonarán las calles (unos 150.000), y en torno a 90.000 euros están previstos para ser invertidos en la mejora de las instalaciones deportivas.
También quiere poner en valor el alcalde el apoyo recibido en Zafra por parte de Diputación de Badajoz en el ámbito cultural, como es el caso del Premio Dulce Chacón de Narrativa Española, la Semana Santa, el Festival La Plaza con Humor, la Festividad De la Luna al Fuego, así como numerosos conciertos y representaciones de obras de teatro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.