La familia de Dulce Chacón y autoridades en la sala de la biblioteca que lleva su nombre R. H.

La Diputación de Badajoz convocará el Premio Dulce Chacón de Narrativa Española

Estará dotado con 9.000 euros y será itinerante por toda la provincia

Viernes, 19 de julio 2024, 20:17

La Diputación de Badajoz será quien organice a partir de ahora el Premio Dulce Chacón de Narrativa Española. Así se han hecho oficial hoy viernes, 19 de julio en Mérida, las hijas de Dulce Chacón, Dolores y María, y su hermana y albacea testamentaria y literaria, Inmaculada Chacón, que han estado acompañadas por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, y el alcalde de la ciudad, Antonio Rodríguez Osuna.

Cabe recordar que la Diputación de Badajoz ya era uno de los principales patrocinadores del certamen, aportando 5.000 euros anuales. A partir de ahora será la institución provincial quien tome las riendas del mismo. «Hemos conseguido un premio que se engrandece, porque es provincial», ha dicho Inma Chacón.

Durante la rueda de prensa, celebrada en la sala que lleva el nombre de la escritora en la Biblioteca Pública Municipal Juan Pablo Forner, también han dado a conocer las bases del premio y la composición de los tres tipos de jurado.

En principio, será un certamen itinerante por toda la provincia, y este año, en la que será su XIX edición, se celebrará en Mérida, y al siguiente en Almendralejo, en honor de sus padres, que eran de allí, aunque mantendrá vínculos con Zafra, la ciudad natal de la escritora y a donde su familia espera que vuelva en un futuro. De hecho dos personas de Zafra, una de ellas Luciano Feria, formarán parte de su secretariado, así como también estará presente la asociación Artea Zafra.

Está previsto que el anuncio y entrega del galardón, dotado inicialmente de 9.000 euros, se realice la primera semana de diciembre, en una fecha cercana a la de la muerte de la escritora zafrense, en Mérida, una de las muchas ciudades que, como ha reconocido su alcalde, que se han ofrecido a albergar este galardón.

Publicidad

El certamen contará con tres tipos de jurado. Uno de ellos será el experto, formado por 15 personas (representantes de asociaciones de escritores, libreros o reconocidos críticos literarios de medios de comunicación, entre otras personalidades). Cada uno de ellos seleccionará dos obras de entre las recibidas, que serán un mínimo de 15 y un máximo de 30.

Las cuatro obras que obtengan la mayor puntuación serán las nominadas y serán evaluadas tanto por un jurado popular, que son los dos clubes de lectura (el rotatorio y el permanente de Zafra), y el jurado final, que estará compuesto por 11 personas, ocho de ellas del jurado de expertos, del que formarán parte también los coordinadores de los clubes de lectura. De su puntuación saldrá la obra ganadora que se dará a conocer a comienzos de diciembre en la capital extremeña.

Publicidad

Intervenciones

El pasado 8 de julio el alcalde de Zafra desconvocó el Premio después de que la familia retirara el permiso de utilizar el nombre de la escritora tras suprimir el punto que decía que el jurado, además de la calidad literaria, debería valorar que las obras seleccionadas se encontraran vinculadas a principios como la dignidad, la justicia y la solidaridad.

Dolores, hija de la escritora ha lamentado que este haya sido la primera vez en 20 años «que tenemos que defender la memoria de nuestra madre y nos entristece que la procedencia del conflicto sea Zafra, lugar en el que nosotros no hemos nacido, pero que nuestra madre nos ha enseñado a amar». Además, ha agradecido el apoyo recibido y la colaboración de entidades como la propia Diputación, la librería La Industrial de Zafra, la Asociación de Escritores Extremeños y el secretario general de Cultura de la Junta, José Luis Gil Soto.

Publicidad

También Inmaculada Chacón ha señalado que tras 20 años ha sido «la primera vez que hemos considerado que se le ha faltado al respecto y el nombre de Dulce ha sido menospreciado», y ha recordado que, además de la eliminación de los dichos principios de las bases, también se había modificado la escultura del premio que simbolizada «el abrazo que le daba Dulce a Zafra».

Y no ha escondido Inma Chacón no ha escondido su deseo de que el certamen regrese a Zafra: «El premio es de la ciudadanía, pero os invito a que continuemos con la lucha para que el premio vuelva de donde salió, que es mi pueblo».

Publicidad

Miguel Ángel Gallardo se ha referido al «dolor infringido» y el «sufrimiento» causado a la familia durante estos tres meses de controversia, y más, ha dicho, «cuando se ha hecho por parte de un representante público, que quiere hacerse acreedor durante cuatro años de un premio que no le corresponde». En este sentido Gallardo ha ensalzado la «lucha» de sus herederos por mantener viva la figura de Dulce Chacón.

«Las administraciones públicas debemos ser el sustrato y los que debéis regar sois los que impulsasteis este premio que, tras cumplir la mayoría de edad, se ha visto obligado a salir de Zafra», ha indicado el presidente de la Diputación.

Noticia Patrocinada

Esta misma tarde del viernes, las hijas y la hermana de Dulce Chacón han ofrecido una charla informativa sobre este mismo asunto en la librería La Industrial en Zafra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad