'Dial-a-story': Una iniciativa novedosa para sensibilizar sobre la violencia contra las mujeres
Quienes el pasado sábado pasearon por la Plaza Grande pudieron escuchar en los sillones instalados historias reales
Ana Magro
Lunes, 24 de noviembre 2025, 17:57
Las actividades conmemorativas del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, programadas desde la Concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento, comenzaban el sábado 22 de noviembre con 'Dial-a-Story' (Marca una historia), un espectáculo multidisciplinar, de la productora Somos Proyecto Cultura, que fue conducida por el actor Chema Pizarro
Quienes ese día paseó por la Plaza Grande se encontró con unos sillones amarillos junto a unos teléfonos que llamaron mucho la atención. Dial-a-Story es una instalación artística performativa que busca sensibilizar frente a todas las formas de violencia contra las mujeres.
La propuesta consistió en la audición de 10 microrrelatos basados en historias reales, interpretados por Domingo Cruz, José Vicente Moirón, Memé Tabares, Nerea Ariznabarreta, Nuqui Fernández y Sara Jiménez. Una iniciativa original y diferente que estuvo a disposición de la ciudadanía durante toda la mañana.
Por estos teléfonos pasaron la concejala de Igualdad, Mercedes Fernández; el teniente de alcalde Francisco Fernández; y del coordinador de la Casa de la Juventud, Gonzalo Lavado.
La actividad está cofinanciada por el Pacto de Estado del Ministerio de Igualdad y la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. También ha contado con la coordinación técnica de la Casa de la Juventud.
Este lunes día 24 a las 12 horas se ha representado la obra 'Valentía y la Dragona de Camelot', de Atakama Teatro, dirigido a niños y niñas del primer ciclo de Primaria de los centros educativos.
Próximas actividades
El martes 25 de noviembre se celebrará el acto institucional en el patio del ayuntamiento de las 12.30 horas y abierto a toda la ciudadanía. Los agentes de la Policía Local que pertenecen al sistema Viogen participarán en la lectura del manifiesto y se contará con la actuación musical de Carolina Barrero Gila.
Ese día se inaugurará también el curso Familias Conectadas en Igualdad ante la Violencia Digital, que parte de la Universidad Popular, donde también hay un Espacio Violeta y una sala a disposición de las mujeres que lo necesiten. Además, desde Mancomunidad Río Bodión, darán una charla ese mismo día 25 sobre 'Psicofármacos y realidad' y un taller de 'Bienestar y Salud mental'.
La programación terminará el día 28 con un debate especial en Radio Emisur en torno al 25N en el que participarán técnicos del Equipo Viogen, al que pertenecen Guardia Civil, Policía Local, Servicios Sociales de Base, Oficina de Igualdad de Mancomunidad y Programa de Familia.