Deutz Spain podría presentar un ERTE para evitar la propagación del coronavirus entre sus trabajadores
A falta de un acuerdo con el Comité de Empresa, que entiende que ahora la prioridad son las medidas de seguridad y preventivas, Deutz Spain dice que aplicará «el instrumento previsto por la legislación laboral para estas situaciones de fuerza mayor «la suspensión temporal de los contratos laborales» y este lunes se presentará la suspensión de los contratos de trabajo en 1 hora diaria
La empresa Deutz Spain informa que ha enviado una circular a la plantilla informando de los riesgos para la salud de una situación pandémica declarada por la Organización Mundial de la Salud y de la obligación por parte de la empresa de activar todas las medidas eficaces que permitan prevenir el contagio del coronavirus.
La situación de riesgo, dice la empresa, «tiene un origen externo» a la plantilla de Deutz Spain S.A.U. En el comunicado explica que el número de trabajadores y empresas subcontratistas que acceden diariamente a la planta de Zafra, unidos a sus familiares, suponen un peso importante en la propia población de Zafra y su comarca; «los trabajadores pueden ser sujetos pasivos del contagio y vectores de propagación de tantos otros trabajadores, así como de la población de Zafra y su comarca en general».
Ante el avance en los últimos días del virus COVID-19, el Servicio de Prevención de Deutz Spain, en colaboración con las distintas Áreas de trabajo, así como con los Delegados de Prevención en representación de los trabajadores, ha establecido una serie de medidas que pretenden reducir el riesgo de contagio y minimizar las posibilidades de importación del virus. Además de estas medidas, se ha creado un Comité de Crisis que se reúne diariamente, a fin de analizar la efectividad de las medidas implantadas:
●Prohibición de viajes a zonas de riesgo y limitación de viajes en general
●Prohibición de asistencia a actos, seminarios, etc…
●Prohibición de visitas
●Evitar el uso del transporte público
●Recomendaciones sobre higiene en el trabajo
●Habilitación de geles desinfectantes
●Reducción del número de reuniones y asistentes
●Ampliación de turnos de descanso con zona de seguridad
●Suspensión del servicio de vending y cafetería
●Suspensión de las acciones formativas
Publicidad
●Limitación del uso de las duchas
●Inhabilitación de las fuentes de agua
●Habilitación de botellas individuales de agua
●Aumento de la frecuencia de limpieza en baños, vestuarios, comedores, salas y servicio médico
●Desinfección de superficies
●Habilitación del teletrabajo
CAMBIOS DE TURNO
A pesar de estas medidas adoptadas, el cambio de turno sigue siendo el principal foco de contagio en Deutz Spain, al coincidir en ellos un gran número de trabajadores en ese momento.
Publicidad
Por este motivo la Dirección de la Empresa se reunió el 11 y 12 de marzo con el Comité de Empresa para proponer activar «con celeridad» una medida preventiva que permita reducir el riesgo de contagio y propagación de la enfermedad en el cambio de turno: mientras dure la situación de fuerza mayor y por la existencia del riesgo del COVID-19, la dirección propone cancelar los días de regulación planificados y sustituirlos por una reducción de la jornada de 30 minutos. La jornada se reduciría de 8 a 7,5 horas por turno, para evitar que los trabajadores no coincidan en el vestuario. Esa media hora sería pagada y recuperada en el futuro, ha explicado la empresa, que afirma que no ha sido posible alcanzar un acuerdo con el Comité de Empresa para la implantación de esta medida, «al considerar el comité que la reducción de jornada debe considerarse como un permiso retribuido».
Deutz Spain asegura que, en este caso, el instrumento previsto por la legislación laboral para estas situaciones de fuerza mayor es «la suspensión temporal de los contratos laborales». Por esto hoy lunes 16 de marzo de 2020, «a falta de acuerdo alternativo, se presentará la suspensión de los contratos de trabajo en 1 hora diaria, para que de esta forma el trabajador pueda acceder a la prestación de desempleo; el mismo día será informada la RT, como está establecido legalmente, con 5 días de antelación y el 24 de marzo se activarán los turnos con una duración de 7 horas».
Publicidad
En este sentido, desde CCOO y el Comité de empresa nos indican que están de acuerdo con todas las medidas que plantea la empresa, «con lo que no estamos de acuerdo es con que unilateralmente decida descontarlas como parte del acuerdo de flexibilidad y solo planteamos que se negocie ese aspecto. No se puede utilizar el miedo para abusar de los trabajadores», insisten desde la Representación de los Trabajadores, que exigen que que se cumplan todas las medidas de seguridad, «que esa es la prioridad de este Comité de Empresa y ya hablaremos de resto, que ahora entendemos que no es prioritario, la prioridad ahora es la salud de los trabajadores y no como descontamos el tiempo, eso no es prioritario».
Durante este periodo, la Representación de la Empresa incide en que seguirá buscando con el Comité de Empresa «una solución válida» que evite tener que suspender los contratos laborales y el consiguiente cobro de la prestación por desempleo. «Desde la Representación de la Empresa creemos que esta es la peor opción para el trabajador, pero la inacción o supeditar las medidas al cobro de la ausencia sin obligación de recuperación, no es una posibilidad que pueda ser considerada».
Publicidad
Tanto para el Consejo de Administración como para el Grupo DEUTZ AG «resulta incomprensible, la constante actitud de confrontación del Comité de Empresa, incluso en una situación calificada de emergencia por las Autoridades Sanitarias, la cual debería tener como principal objetivo salvaguardar la salud de los trabajadores y sus familiares», finaliza el comunicado.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión