Borrar
Inauguración de la planta A.M.
DEUTZ inaugura en Zafra una planta piloto de hidrógeno verde

DEUTZ inaugura en Zafra una planta piloto de hidrógeno verde

Utiliza los excedentes de producción energética de una planta fotovoltaica para producir hidrógeno verde a través de electrolisis que es utilizado como combustible

Ana Magro

Miércoles, 26 de febrero 2025, 18:34

DEUTZ ha inaugurado este miércoles, 26 de febrero, en Zafra una planta piloto de producción de energía renovable, que usará como único combustible el hidrógeno verde obtenido de forma sostenible.

El proyecto, que forma parte de la estrategia DUAL+ del grupo DEUTZ para el desarrollo de nuevas tecnologías ecológicas, pretende ser un demostrativo real del uso del hidrógeno verde como vector de almacenamiento energético, eficiente y 100% sostenible. Esta planta utiliza los excedentes de producción energética de una planta fotovoltaica, para producir hidrógeno verde a través de electrolisis. El electrolizador alcalino permite la extracción de hidrógeno verde, que una vez comprimido y almacenado, se utiliza como combustible en un nuevo generador para producir electricidad cuando no hay luz solar. Este generador está equipado con el nuevo motor de hidrógeno DEUTZ TCG 7.8 H2 de seis cilindros.

En él han colaborado diferentes empresas asociadas a la gestión de la cadena de valor del hidrógeno (ARIEMA y AEM), así como ha contado por con el apoyo de CIIAE (Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético) a través de una cooperación con FUNDECYT-PCTEX.

Presentación

La nueva planta ha sido presentada en el aula magna de DEUTZ Business School, y después se ha procedido a la inauguración de la planta y su explicación por parte de los responsables de este proyecto.

El acto ha contado con la presencia de la Consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, María Mercedes Vaquera; el CEO de DEUTZ AG, Sebastian C. Schulte; el director general de DEUTZ Spain, Fernando Angulo; el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández; junto a otras autoridades, responsables de las empresas colaboradoras en el proyecto, trabajadores y representantes de la empresa.

El CEO de DEUTZ, Sebastian C. Schulte, ha asegurado que esta planta de producción de energía totalmente sostenible, pionera en España, «marca un hito estratégico clave», por los beneficios de utilizar hidrógeno verde como combustible alternativo en los sistemas de combustión interna existentes, así como «reafirma la flexibilidad de los productos DEUTZ para dar forma a la movilidad del futuro».

En la importancia de este proyecto también ha incidido Fernando Angulo, director general de Deutz Spain. «Presentamos un nuevo motor de hidrógeno, del que una parte de componentes se fabrican en la planta de Zafra y que produce energía que viene de la reutilización de los excedentes de energía solar, algo que para Extremadura puede ser una enorme oportunidad si somos capaces de hacer un uso eficiente de nuestra capacidad productiva».

Por su parte, la consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha agradecido que el grupo empresarial haya elegido Extremadura, y más concretamente Zafra, para poner en marcha este proyecto. «Extremadura tiene muchos atractivos para las empresas, además de ser la que más incentivos empresariales e inversores tiene de toda España, si a esto le añadimos que hablamos de energías renovables, Extremadura es la corona del reino en lo que se refiere a la aportación de este tipo de energía. Hoy es un día importante, estamos en la vanguardia de todas las investigaciones», ha dicho la consejera, que ha recordado que esta planta ha sido cofinanciada por la Consejería de Economía y Empresa,

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy DEUTZ inaugura en Zafra una planta piloto de hidrógeno verde