
Una nueva edición del Street Basket Tour vuelve a Zafra, y al Parque de la Paz, el próximo sábado 11 de mayo desde las 9.30 horas. Se trata de un evento deportivo destinado a jugadores de basket de todas las edades de diferentes municipios de Extremadura y su objetivo es fomentar el ocio saludable a través de actividades deportivas.
La actividad está organizada por la Fundación José Manuel Calderón, y en Zafra cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y Fundación Asmi.
Consiste en una serie de circuitos interurbanos 3×3 destinados a la práctica y promoción del baloncesto entre los más jóvenes por toda la geografía regional. Se realizarán partidos de todas las categorías: Absoluta, cadete, infantil, mini-basket y baby-basket.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el viernes 10 de mayo a las 12 horas y se registrarán a través de la app Owqlo o en la página web de la Fundación José Manuel Calderón, donde encontrarán más información. Solo habrá que rellenar la inscripción aportando los datos requeridos. Además la iniciativa tiene un fin solidario ya que la inscripción los participantes donarán material escolar a beneficio de Fundación Asmi y Cruz Roja.
Hasta el momento ya hay más de 40 equipos inscritos en las distintas categorías.
En la presentación de este evento deportivo han participado el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández; el concejal de Deportes, Educación y Discapacidad, Javier Domingo Jaramillo; y el gerente de la Fundación Asmi, Javier Aguza, que se ha mostrado satisfecho con esta actividad ya marcada en el calendario de la fundación, y ha querido remarcar el carácter solidario de la misma, por lo que anima a la ciudadanía a participar.
Juan Carlos Fernández ha agradecido a ambas fundaciones que hayan vuelto a elegir la ciudad para iniciar este torneo que al igual que el resto de las actividades organizadas por otros colectivos ayudan «a que Zafra en un punto de referencia en todos los ámbitos y en un municipio con una vida envidiable», ha indicado el alcalde.
Por su parte, Javier Domingo Jaramillo ha puesto en valora que, a través de este tipo de actividades deportivas, se teje una red que engloba a toda la sociedad y que, gracias a la solidaridad de la ciudadanía, estas fundaciones pueden recaudar fondos para sus proyectos y ayudar a las personas que lo necesitan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.