El PP de Zafra muestra su malestar por el recorte en asistencia sanitaria en el Área de Salud de la localidad

El PP de Zafra ha mostrado su malestar ante un nuevo recorte en el Área de Salud de la localidad, que en esta ocasión se está manifestando en la paralización de la actividad médica en determinados días laborables.

Redacción HOY Zafra

Sábado, 17 de septiembre 2016, 15:45

En rueda de prensa la presidenta local del PP, Teresa Angulo, ha calificado como nefasta ocurrencia la conversión de ciertos días laborables en festivos, de manera que esos días no se pasan consultas, ni se realizan extracciones en los centros de atención primaria, ni tampoco hay servicio de rayos X o extracciones, pues se pide a los facultativos que se tomen esos días como de libre disposición.

Publicidad

Angulo ha subrayado que esto que ya sucedió el pasado día 9 de septiembre se tiene previsto repetir en próximos días del mismo mes y del de octubre, sin que se sepa si se hará en otros meses más.

Es decir, que mientras los ciudadanos de Zafra y comarca, ven con estupor como se les da cita para un especialista para los años 2017 o 2019, los máximos responsables sanitarios de la región suspenden las consultas y convierten los días laborables en libres, en un área de salud donde hay 1.000 ciudadanos en lista de espera para operarse, ha detallado la presidenta local del PP.

Desde el PP de Zafra lamentan tener que volver a comprobar los continuos recortes que el actual gobierno socialista de Fernández Vara y su consejero de Sanidad, José María Vergeles, está aplicando y practicando con nuestra sanidad, y que desgraciadamente se producen con gran frecuencia.

En este sentido Teresa Angulo ha detallado que no se cubren vacantes como ocurrió con el servicio de Digestivo del Hospital o con Psiquiatría en el Centro de Salud; no se dota del personal de enfermería necesario para los distintos servicios, y ahora la suspensión de la asistencia sanitaria, así sin más y en días totalmente laborables, y con el perjuicio que ello supone para los pacientes.

Angulo ha hecho hincapié en que todo esto suceda con el silencio, o quizás el beneplácito del alcalde de Zafra, el socialista José Carlos Contreras, quien en reiteradas ocasiones ha manifestado que está en contacto permanente con el gerente del Área de Salud de Zafra que le informa de todas las medidas que se llevan a cabo.

Por lo tanto, el alcalde de Zafra habrá sido informado de estos recortes sin que se haya oído nada en contra al respecto. ¿Qué van a decir Vergeles y Contreras a los ciudadanos que están en lista de espera? ¿Qué tengan paciencia, o van a recurrir al manido argumento de culpar al gobierno anterior como suelen hacer siempre para excusar su incompetencia?, cuando lo cierto es que esto nunca había ocurrido, ni en los peores momentos de dificultades económicas se había paralizado la actividad sanitaria, y sin que puedan alegar problemas presupuestarios, pues Vergeles habla de aumento del presupuesto para sanidad.

Por todo, el PP de Zafra pide que de manera inmediata se revoque esta decisión y que el próximo día 22 de este mes, así como los demás días previstos de cese de actividad médica, no se vuelva a mandar a nuestra sanidad de puente con los perjuicios que ello ocasiona a los ciudadanos, y que el alcalde no vuelva a dar su conformidad o permanecer en silencio frente a este trato discriminatorio hacia los vecinos de Zafra y su comarca por parte de su compañeros de partido al frente de la Junta de Extremadura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad