Borrar
José Luis Íñogo es uno de los siete corresdores que disputará la prueba BRE
El Bicicletas Rodríguez Extremadura pone rumbo a Madrid para participar in extremis en la Vuelta a esta comunidad

El Bicicletas Rodríguez Extremadura pone rumbo a Madrid para participar in extremis en la Vuelta a esta comunidad

Durante los 5 días que dura la competición competirá 7 de sus corredores

Martes, 20 de julio 2021, 18:14

El Bicicletas Rodríguez Extremadura, equipo patrocinado por Fundación Jóvenes y Deporte, Diputación de Badajoz y la FIG de Zafra, tras recibir la invitación de la organización, competirá en la Vuelta a la Comunidad de Madrid, categoría 2.13.1 para corredores Sub 23, a partir de mañana día 21 y hasta el domingo día 25.

Serán 5 nuevos días de competición que el equipo afronta «con ilusión», aunque por lo precipitado de la invitación y no tenerla prevista algunos importantes corredores del equipo no podrán participar.

Competirá con 7 corredores: Alberto Álvarez, Juan Antonio Velázquez, Norberto Velázquez, David González, Ignacio Gallego, José Luis Iñigo y Tomás Viegas, que estará dirigidos por Mariano Egea, que conoce a la perfección los recorridos de la vuelta. «Un competitivo bloque que buscará rendir al máximo y dejar la mejor imagen posible», indica el equipo en un comunicado.

Equipo que disputará la Vuelta a Madrid BRE

La participación con 22 equipos de 7 corredores reunirá un pelotón de 154 corredores, donde estará parte importante de lo mejor del pelotón nacional.

Las cinco etapas reúnen unos recorridos donde todos los perfiles de los corredores se verán reflejados y todos puedan tener su oportunidad. Contrarrelojistas, sprinters, rodadores y escaladores encontraran en alguna de las etapas donde demostrar su talento.

La primera etapa es una CRI de 7,2 kms de perfil engañoso con repechos muy exigentes de hasta el 12% de pendiente. Se disputará este miércoles 21 de julio a las 18.00 horas en un circuito de la Casa de Campo de Madrid y ya marcará las primeras diferencias en la clasificación general.

La segunda etapa se disputará el jueves 22 con salida y meta en Buitrago de Lozoya. Con 97,6 kms de recorrido presenta un perfil muy duro con los puertos de Puebla de la Sierra, el Cardoso y la Hiruela, de 1ª, 3ª y 2ª categoría respectivamente. Los escaladores tendrán que intentar romper la carrera a su favor y ganar tiempo.

La tercera de las etapas se celebrará el viernes 23. Tendrá como salida y meta a Parla y se desarrollara a través de 123,3 kms con un recorrido rompe piernas sin apenas dificultades y que en teoría puede ser una etapa para los hombres rápidos que deben aprovechar su oportunidad.

Villarejo de Salvanes será la localidad que acoja la salida y la meta de la cuarta etapa el sábado día 24 con 130 kms de recorrido. El perfil presenta tres puertos puntuables, Loranca, Nuevo Batzan y Torres de 2ª, 3ª y 3ª categoría respectivamente. El pelotón acusará las etapas anteriores y el cansancio se dejará notar, puede ser un día para valientes y las escapadas pueden tener su protagonismo.

La quinta y última etapa se celebrará el domingo 25, siendo ésta la etapa reina y la más larga de la vuelta. Tendrá salida en el Velódromo de Galapagar y meta en San Lorenzo del Escorial tras recorrer 138,3 duros y difíciles kms. El perfil de la etapa es un continuo subir y bajar con cuatro puertos puntuables. La Cruz Verde, El Mojón, Santa María de la Alameda y Robledondo, todos ellos de 3ª categoría, serán los puertos puntuables, pero hay más que no puntúan. Todos ellos hacen, junto al final de la etapa con 4 kms en subida con rampas de hasta el 14%, que ésta sea la etapa más decisiva para la clasificación general final y que luchen por ella los hombres más fuertes de la carrera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Bicicletas Rodríguez Extremadura pone rumbo a Madrid para participar in extremis en la Vuelta a esta comunidad