HOY

UGT denuncia que algunos cuerpos docentes como los de las Escuelas de Idiomas o CEPAS sigan sin ser vacunados

Han presentado escritos en las Consejerías de Sanidad y Educación para que reciban un tratamiento «justo y similar» al resto de la enseñanzas

Miércoles, 9 de junio 2021, 18:39

UGT Servicios Públicos presentó el pasado viernes en registro oficial dos escritos dirigidos a las Consejerías de Educación y Sanidad respectivamente. En ellos vuelve a denunciar «el trato discriminatorio que siguen sufriendo en el proceso de vacunación de Extremadura los docentes de los Centros Públicos de Educación de Personas Adultas, de Escuelas de Idiomas, Escuelas de Arte, Arte Dramático, Danza, Conservatorios y Universidades, entre otros colectivos».

Aseguran que en múltiples ocasiones han denunciado ante los responsables de Salud Pública la situación «de desamparo e injusto tratamiento discriminatorio» hacia los docentes de estos cuerpos, que aún están sin vacunar en primeras dosis, «encontrándose en un vacío de gestión absoluto», algo que consideran da a lugar a un agravio comparativo con otros compañeros y otras comunidades autónomas donde ya han sido vacunados los docentes de estos cuerpos.

«No podemos entender cómo estos trabajadores fundamentales para la sociedad, que cada día enseñan a cientos de alumnos de todas las edades de forma presencial (ahora especialmente con pruebas libres de las EEOOII y las CEPAS), siguen sin ser vacunados en las fechas que corren, sabiendo además la Administración que muchos de estos profesores son opositores potenciales y probables miembros de tribunales que tendrán que asistir el 19 de junio a la convocatoria de Oposiciones de Enseñanzas Medias en nuestra Comunidad», recoge UGT en el escrito presentado.

También aprovechan para mostrar «el malestar» de los docentes extremeños que fueron inoculados con la primera dosis de Astrazeneca, quienes en muchos casos desean completar la pauta con la misma vacuna en segunda dosis. «Dichos docentes no solamente se sienten confundidos al ser incitados a elegir otra vacuna distinta a la de la primera dosis, sino que manifiestan que no se está respetando su decisión personal», continúan.

Por todo esto, el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos en Extremadura solicita a Salud Pública y a Educación que «se coordinen adecuadamente y salgan de su cerrazón» en cuanto a la vacunación de estos cuerpos, concediéndoles el tratamiento «justo y similar al resto de la enseñanzas, tal y como se está haciendo en otras comunidades autónomas, para que se desbloquee de un vez por toda esta injusta situación y se permita vacunar al 100% de los docentes de todos los cuerpos lo antes posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad