Bañistas en la piscina en una temporada normal HOY

La decisión de no abrir la piscina municipal este verano ha sido «dura y complicada»

El alcalde explica los motivos por los que este verano no abrirá la piscina, principalmente por las exigentes condiciones higiénico-sanitarias establecidas

Miércoles, 27 de mayo 2020, 13:05

Tras el anuncio este martes por parte de la Mancomunidad Rio Bodión sobre la decisión acordada por los 15 municipios que la integran, entre ellos Zafra, de no abrir sus piscinas municipales este verano, el alcalde, José Carlos Contreras, ha explicado las razones por las que los alcaldes han decidido tomar «esta complicada y dura decisión», que afecta tanto a los bañistas habituales, como a aquellas personas que participan en las distintas actividades, como los cursos de formación, de mantenimiento o campamentos de verano.

Según Contreras, durante una reunión de más de hora y media, todos los alcaldes pusieron sobre la mesa los pros y los contras de tomar esta determinación, y al final, todos por unanimidad acordaron no abrir las piscinas este año, principalmente motivados por las condiciones higiénico-sanitarias establecidas para poderlas abrir, «son muy exigentes y nosotros no podemos garantizar que se vayan a cumplir».

A esto habría que unir que este año, dadas las circunstancias, se prevé un aumento del turismo de interior y por tanto de visitantes de todos los lugares de España, «hay que tener en cuenta que el coronavirus sigue entre nosotros y todas las precauciones son pocas».

Exigencias higiénico-sanitarias

Ha señalado José Carlos Contreras en una entrevista realizada en Radio Emisur algunas de estas condiciones, como la limitación del aforo, que dentro de las instalaciones de la piscina se ha de reducir al 50%, y en los vasos al 30%, siendo en este caso el socorrista el encargado de prohibir la entrada al bañista o sacarlo de la piscina.

El césped debería estar dividido en cuadrículas de dos por dos metros, en los que solo podría estar una persona o varias en el caso de pertenecer a la misma familia. Esta distancia de los metros debe ser mayor en el caso de encontrarse dentro del agua, donde están prohibidos los juegos y todo contacto.

Publicidad

Los vestuarios y cuartos de baño han de estar ventilados, si no tuvieran ventilación natural habría que abrirla, así como ser desinfectados continuamente, al igual que el resto de instalaciones y servicios.

También debería quedar reducido al 50% el espacio destinado a los aparcamientos de vehículos, con lo que se reducirían a la mitad, ya que también tienen que estar a dos metros de distancia

Teniendo en cuenta todas estas exigencias, a fecha de ayer martes 26 de junio ya eran más de 100 municipios de toda la provincia de Badajoz los que ya habían comunicado que no abrirían sus piscinas.

Publicidad

La decisión se ha tomado ya, aunque la situación de alarma cambie en las próximas semanas, y es que, como asegura el alcalde, «hay que comprender que la instalación de Zafra no se prepara en un mes, deberíamos estar ya trabajando para su apertura en condiciones normales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad