David Uclés recogió en Almendralejo el XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española
El autor de 'La península de las islas vacías' agradeció el reconocimiento y compartió reflexiones sobre la obra, en la que aborda la Guerra Civil desde una perspectiva popular
Ana Magro
Lunes, 24 de noviembre 2025, 18:38
Tras su paso por Zafra, donde se encontró con una gran cantidad de lectores, el escritor David Uclés recogió el pasado sábado en Almendralejo el XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española por su novela 'La península de las casas vacías'. El premio está convocado desde la pasada edición por Diputación de Badajoz y está dotado con nueve mil euros y la escultura 'El Abrazo, del artista Iñaki Martínez.
El acto de entrega reunió a representantes institucionales, miembros del jurado, familiares de Dulce Chacón y un numeroso público aficionado a la lectura.
Durante el mismo, David Uclés agradeció el reconocimiento y compartió reflexiones sobre la obra premiada, en la que aborda la Guerra Civil desde una perspectiva popular, asegurando que el episodio que más le impactó durante la construcción de su península fue el de los fusilamientos en la Plaza de Toros de Badajoz.
Según el escritor, tanto él como su entorno deseaban tener este premio por lo que Dulce Chacón ha supuesto en su desarrollo como escritor.
Acto de entrega
La presidenta de la Diputación, Raquel del Puerto, fue la encargada de hacer entrega del premio y de la escultura 'El Abrazo' en una gala en la que ha subrayado la importancia de mantener vivo el espíritu de la autora zafrense a través de una literatura «escrita y leída con libertad».
Durante su intervención, la presidenta quiso destacar el papel de la cultura como herramienta de cohesión territorial y la obligación de las administraciones públicas de llevarla «a todos los rincones y a todos los públicos»; así como reafirmó el compromiso de la Diputación de Badajoz con el premio, que continuará impulsando «sin que pierda los valores de igualdad, humildad y conciencia social que defendía Dulce Chacón». También recordó la disposición de la Institución Provincial a que, cuando el Ayuntamiento de Zafra y la familia así lo estimen, el certamen regrese a su ciudad natal, manteniendo mientras tanto su compromiso con su crecimiento y prestigio.
Por su parte, la hermana de la Dulce, Inma, subió al escenario junto a Eduardo Pisador Chacón, uno de los ocho nietos de la fallecida que desean asumir la responsabilidad de continuar con la defensa del legado de su abuela. Ambos han resaltado el trabajo de Artea Zafra y de la institución provincial, «que ha hecho posible una nueva andadura del premio y ha permitido que cumpla su 20 aniversario con la suerte de que el nombre de David Ucles esté ya siempre ligado al de mi hermana», subrayó Inma Chacón, qur concluyó su intervención asegurando al escritor que en su novela «se refrenda todo aquello por lo que luchó Dulce».
Publicidad
Por su parte, el alcalde anfitrión del Premio, José María Ramírez, ha transmitido su orgullo porque David Uclés se sume a otros tantos nombres ya ligados a Almendralejo gracias a la actividad cultural local que ha generado la participación y el interés de los vecinos y vecinas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión