Daniel recogió una mención esecial del CIT el pasado viernes A.M.

Daniel García Fernández también se hace con el Premio Extraordinario de Bachillerato

El pasado mes de junio logró la mayor nota posible en la EBAU

Martes, 20 de septiembre 2022, 16:57

La Consejería de Educación y Empleo ha concedido los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al pasado curso académico 2021/2022 a ocho alumnos y alumnas. El objetivo de estos premios es reconocer al alumnado que cursó estos estudios en dicho curso con óptimos resultados académicos.

Entre los premiados se encuentra el zafrense Daniel García Fernández, quien siendo estudiante del IES Cristo del Rosario logró el pasado mes de junio la máxima nota posible en la EBAU, un 14. Por este motivo, cabe también recordar que el pasado viernes 16 de septiembre, Daniel recogía una mención especial durante la Gala de Entrega de Galardones del Centro de Iniciativas Turísticas de Zafra.

Poco después de la EBAU, el 20 de junio, Daniel participó en estas pruebas celebradas en el IES Universidad Laboral, de Cáceres. Él mismo nos contaba que le habían resultado «más complicadas que la EBAU».

Junto a él, el resto de los jóvenes premiados son Andrea Bustillo Nevado y Juan Diego Fernández Agúndez, del IES Al Qázeres, de Cáceres; Adrián Donoso Martín-Clavel, del IES Donoso Cortés, de Don Benito; María Gil Martínez, del IES Llerena, de Llerena; Andrés Palomino Anes, del IES Universidad Laboral, de Cáceres; Elvira Rangel Costillo, del IES Virgen de Gracia, de Oliva de la Frontera; y Jaime Tapia Zaragoza, del IES Profesor Hernández Pacheco, de Cáceres.

Cada uno ellos recibirá como premio 900 euros y un diploma acreditativo de esta distinción. Estos premios extraordinarios permiten además optar al Premio Nacional de Bachillerato.

Además, la obtención del Premio Extraordinario de Bachillerato será anotada en el expediente académico y en el historial académico los premiados. Como se anotará, en su caso, la obtención del Premio Nacional de Bachillerato.

Publicidad

Pruebas del Premio Extraordinario

Al premio extraordinario podía optar el alumnado que hubiera superado, en la convocatoria ordinaria del curso académico 2021/2022, los estudios para la obtención del título de Bachillerato, de cualquiera de sus modalidades en centros docentes de Extremadura; y hubiera obtenido una nota media en las calificaciones de los dos cursos igual o superior a 8'75 puntos, computándose las calificaciones obtenidas en cada una de las materias cursadas en el conjunto de la etapa.

El procedimiento de selección consistió en superar una prueba que constó de dos partes: un comentario de texto de carácter lingüístico, filosófico o histórico, con una puntuación máxima de 10 puntos; y un análisis de un texto en la primera lengua extranjera cursada y respuestas a las cuestiones de carácter cultural, lingüístico o gramatical que fueron planteadas sobre el mismo, sin diccionario, con una puntuación máxima de 10 puntos.

Publicidad

También hubo dos ejercicios sobre dos materias de modalidad, uno por cada una de estas materias, cursadas por el alumno en segundo de Bachillerato y elegidas por éste en su solicitud, con una puntuación máxima de 10 puntos por cada uno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad