

La nueva Biblioteca Municipal de Zafra acogerá los días 15, 16 y 17 de septiembre el curso 'Creación Literaria en Extremadura en el Siglo XXI', que se enmarca en los Cursos de Verano de la Universidad de Extremadura y está promovido por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria.
El curso será inaugurado este miércoles a las 9.30 horas, y a las 10.00 horas tendrá lugar la ponencia de apertura, 'Creación literaria en Extremadura en el siglo XXI', a cargo de José Luis Bernal Salgado, de la Universidad de Extremadura.
En el primer tramo se sucederán varias ponencias. La primera de ellas dará comienzo a las 10.45 horas a cargo de la poeta y Medalla de Extremadura Pureza Canelo, 'Oeste en mi leyenda: metalenguaje plural'.
A las 11.15 horas, José Antonio Llera, de la Universidad Autónoma de Madrid, hablará del 'Oeste de Pureza Canelo'.
Tras una breve pausa, a las 12.00 horas, será el turno del novelista Eugenio Fuentes, que ofrecerá la charla 'Tanatomóvil'; y finalizará la sesión de mañana José Ramón Alonso de la Torre, de la Escuela de Arte Dramático de Extremadura, hablando de 'La Raya, ese resorte creativo'.
Esta primera jornada del curso continuará el miércoles por la tarde a las 16.30 horas con dos ponencias: 'Portugal a la vista', de Antonio Sáez Delgado (Universidad de Évora); y 'Las aulas literarias: balizamiento extremeño para la literatura hispánica en el siglo XXI', a cargo de Enrique García Fuentes (IES Castelar de Badajoz).
La siguiente ponencia dará comienzo a las 17.45 horas con Javier Rodríguez Marcos, del diario El País, que tratará 'De periferias y centros literarios'.
A las 18.15 horas Javier Rodríguez Marcos, Juan Luis López Espada y Antonio Sáez Delgado compartirán el 'Espacio de memoria. Julián Rodríguez'.
La jornada del miércoles será clausurada sobre las 19.00 horas con una mesa redonda en la que se presentarán además las conclusiones, con la participación de Pureza Canelo, Eugenio Fuentes, Antonio Sáez Delgado y José Ramón Alonso de la Torre. Moderará Guadalupe Nieto Caballero.
Siguientes jornadas
El jueves 16 de septiembre, la jornada comenzará a las 10.00 horas, y en las diferentes ponencias se hablará de modernidad y ruptura, retos y avances en el nuevo siglo y nuevas generaciones. Este día, la mesa redonda está programada a las 18.00 horas.
El último día del curso, el viernes 17, estará dedicado a la creación escénica y edición en Extremadura en el siglo XXI. Tras la mesa redonda, sobre las 13.45 horas, será clausurado el curso.
El propósito, según explican sus promotores, es realizar un balance del estado de la literatura en nuestra región, a partir de las bases sentadas en las últimas décadas del siglo pasado y que habrían servido para impulsar al sector en Extremadura.
El curso se compone de ponencias, y también de mesas de debate, donde se tratarán algunos de los temas de actualidad en torno a la creación, la producción y la distribución literaria. Se abordarán cuestiones como las posibilidades de la literatura en la España vaciada, o los nuevos formatos impulsados por las nuevas generaciones, entre otros. También habrá espacio para analizar el estado de la industria editorial.
El director del curso, Miguel Ángel Lama, ha explicado que está pensado para atraer a asistentes con perfiles muy diversos, para lo que han intentado superar el formato puramente académico. Asimismo, ha explicado el porqué de su impartición en esta localidad, algo a lo que han contribuido sus orígenes y los del vicerrector de Extensión Universitaria, ambos naturales de Zafra, así como el hecho de que esta haya sido y sea cuna de importantes literatos.
Esta formación cuenta con la colaboración de la Diputación de Cáceres, la Diputación de Badajoz, la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Cultura, y el Ayuntamiento de Zafra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.