Ayuntamiento de Zafra HOY

CSIF exige al alcalde que dote de EPIs y medidas de seguridad a los trabajadores del ayuntamiento

El alcalde de Zafra por su parte garantiza que el ayuntamiento cumple con todas las medidas de seguridad desde el principio, y pone como prueba que hasta el momento no se ha registrado ningún contagio entre sus trabajadores

Miércoles, 11 de noviembre 2020, 19:35

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las Administraciones Públicas en Extremadura, «exige» al alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, «que cumpla con la advertencia de la Inspección Provincial de Trabajo y dote los empleados públicos del ayuntamiento con el material de protección necesario para cumplir con el deber de velar por su seguridad, salud y protección».

Así lo manifiesta en un comunicado en el que denuncia que las actuales medidas preventivas y la escasez de EPIs (Equipos de Protección Individual) «ponen en claro riesgo a los empleados, y que la falta de directrices de aislamiento, en caso de posibles contagios, hace que se les exponga a un alto riesgo y propagación del Covid-19».

Además de la falta de EPIs, CSIF también denuncia insuficiencia de hidrogeles, mamparas o mascarillas, «tal y como advierte también la Inspección Provincial de Trabajo en la contestación a la denuncia presentada el pasado mes de junio por el comité de empresa en representación de los trabajadores y funcionarios municipales», continúa la nota.

En este sentido, el sindicato insta al Ayuntamiento de Zafra a que establezca, de forma urgente, «un plan de contención acorde a la situación de emergencia actual por la que pasa la ciudad ante el aumento de caso de Covid-19». Además de que cumpla «las disposiciones legales en materia de prevención de riesgos laborales de forma eficaz y que suministre los diferentes EPIs que garanticen la seguridad y salud de sus empleados».

Según CESIF, desde la Inspección destacan, entre otras cuestiones, «que no se ha realizado la desinfección de los centros de trabajo, que no se cumple con la distancia de seguridad entre puestos de trabajo o que se han denegado las solicitudes de teletrabajo».

Publicidad

Respuesta del alcalde

Este periódico ha podido hablar con el alcalde de Zafra, que garantiza que el ayuntamiento «cumple con todas las medidas de seguridad desde el principio, prueba de ello es que hasta el momento no se ha registrado ningún contagio entre sus trabajadores, como sí ha ocurrido en otras localidades», señala.

Sobre algunas de las exigencias que recoge CSIF en su comunicado responde que no se han instalado pantallas de metacrilato «porque no nos obligatorias», así como que el gel hidroalcohólico no falta en ninguna de las dependencias municipales y que se pusieron medios para que todos respetaran la obligada distancia de seguridad.

Publicidad

Respecto a la dotación de mascarillas entre su personal dice que también se entregan en las cantidades suficientes para el horario laboral, «lo que no podemos es entregar 3 mascarillas al día o que las usemos en nuestras vidas cotidiana tras finalizar la jornada laboral, ya que esto al ayuntamiento le supone un alto coste».

Se defiende Contreras también de la acusación por parte del sindicato de la falta de desinfección de las dependencias municipales, «se hace a diario», confirma, y recuerda que el ayuntamiento cuenta demás con una máquina de ozono proporcionada por Diputación de Badajoz para este fin, pero «que los empleados públicos rechazaron que se utilizara por temer que pudiera provocar efectos cancerígenos, algo que no sucederá si se utiliza adecuadamente siguiendo todas las indicaciones».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad