La Cruz es la protagonista de la exposición organizada por la Hermandad del Silencio por su 75 aniversario en Santa Clara
Hasta el 23 de enero se podrá visitar la muestra 'Contemplad el árbol de la Cruz', compuesta por imágenes, documentos, cuadros, fotografías y obras de arte que m muestran la evolución del significado de la cruz a lo largo de la historia
El Museo de Santa Clara de Zafra acogerá hasta el 23 de enero de 2022 la exposición 'Contemplad el Árbol de la Cruz', organizada por la Hermandad de Jesús de los Desamparados ('del Silencio') con motivo de su 75 aniversario.
Con el título se ha querido transmitir el objetivo de esta exposición, que es que contemplemos cómo a lo largo de la historia, lo que fue primero un símbolo de violencia, con el tiempo se fue convirtiendo en un símbolo del mundo cristiano.
Aunque se puede visitar desde 23 de octubre, el pasado sábado 6 de noviembre, tenía lugar la inauguración de esta muestra que la cofradía ha elaborado con mucha ilusión. Así lo manifestó el hermano mayor, José Carlos Muñoz Barrero. «Queríamos organizar algo novedoso y que interesase, y por ello tomamos la Cruz como hilo conductor de la exposición, pues es además el elemento más significativo y relevante de nuestra cofradía y del Cristianismo», explicó.

El director del Museo de Santa Clara, Juan Carlos Rubio, fue el encargado de mostrar la estructura de la exposición que consta de cuatro partes.
La primera parte está dedicada a la cofradía en su 75 aniversario y nos introduce en el 'día grande' de la hermandad, el Viernes Santo, y comienza con un poema del párroco José Ángel Losada, compuesto expresamente para esta exposición, junto con la Cruz de Guía, que inicia la procesión del Cristo de los Desamparados, y la bandera con el emblema de la hermandad. En una vitrina se recoge el libro de reglas de la cofradía. También se encuadraría en esta primera parte la imagen del titular de la Cofradía, Jesús de los Desamparados, que de forma provisional se encuentra en la Iglesia conventual de Santa Clara; y una serie de fotografías de la procesión y el 'Cristo Chico' de la hermandad.
En la segunda parte de la muestra la Cruz es la protagonista. Es el símbolo de la cofradía y en torno a ella continúa la exposición con varias imágenes de Jesús Crucificado, algunas de ellas pertenecientes a colecciones particulares que han sido cedidas para la exposición.
En unas vitrinas se pueden observar diferentes cruces, sobre todos de altar y procesionales y, por último, a través de varias piezas pictóricas se puede ver la cruz en el arte contemporáneo.
Como complemento a esta exposición temporal, en la salas del Museo de Santa Clara pueden contemplarse otras obras, que de alguna manera están relacionadas con la muestra.
A la inauguración asistió la concejala de Cultura y Turismo, Rosa Monreal, satisfecha porque se puedan retomar este tipo de actividades culturales con las que «tenemos la oportunidad de ver piezas de cerca que de otra manera no las veríamos», y agradeció el trabajo realizado desde la cofradía y del museo.
La exposición 'Contemplad el árbol de la cruz' se podrá visitar de martes a sábado de 11.00 a 14.00 horas por las mañanas, y de 17.00 a 19.00 horas en horario de tarde. Los domingos estará abierta de 11.00 a 14.00.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.