El PP cree que la FIG debe mejorar y profundizar en su innovación y modernización
En una nota de prensa adelantan que plantearán a la Entidad Ferial que se aborde una necesaria planificación estratégica que dé respuesta a los nuevos desafíos a los que se enfrenta el certamen
El portavoz del PP en Zafra, Juan Carlos Fernández, ha hecho un balance de la Feria Internacional Ganadera 2019, sobre la que ha dicho que «debe mejorar y profundizar en su innovación y modernización para no estancarse».
Los populares, en términos generales la feria «ha estado bien», si se tienen en cuenta los datos que han facilitado desde la organización, y han querido hacer unas valoraciones «en positivo y para mejorar lo mucho mejorable que hay en una feria tan compleja».
Algunas de las cifras a las que se ha referido el portavoz popular son las de más de un millón de visitas, los 180 millones de euros en transacciones o los 550 expositores. Fernández Calderón indicó que «conviene ser prudentes, pues muchas de las visitas sólo son para lo estrictamente lúdico y no comerciales. Además, es aventurado arrojar unas cifras de negocio sin ningún estudio serio, pues en las cifras hay que ser rigurosos, y para ello hay que disponer de criterios claros y de estudios económicos adecuados».
Dice el PP de Zafra en una nota de prensa que a su modo de ver, no se empezó bien con el acto de entrega de medallas. «Aparte de la improvisación, el acto se utilizó, como es costumbre, por el alcalde socialista y presidente de la Entidad Ferial a mayor gloria de su gestión», señalan.
Respecto a la visita del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, el portavoz popular señala que «su presencia supo a nada, porque nada anunció de mejoras y hubiera sido buen momento para apostar por inversiones en el recinto, por ejemplo».
Se detiene el portavoz popular en la supresión de la venta de entradas a la hípica, que finalmente fue gratuita, «cuando hasta se habían seleccionado a los taquilleros. Si la mayoría de las entradas se regalaban, como afirmó el alcalde, tuvo cuatro años para haberlo corregido y para haber establecido una ordenanza fiscal», por este motivo desde el PP se considera esta medida como «mero populismo».
También considera el PP una «improvisación del equipo de gobierno del PSOE local» el anuncio de la construcción de una portada para la feria, que se adjudicó unos dos meses antes de la celebración, «los plazos eran tan cortos que los imprevistos impidieron la ejecución de una obra que, por lo demás, por muy decorativa que sea, tiene un coste de 130.000 euros con los que se podrían atender otras necesidades más perentorias para la FIG».
Otras de las críticas de los populares es que el programa de preferia se ha presentado tarde, creen que se podría haber mejorado la oferta cultural y haber hecho el esfuerzo de traer a la Orquesta de Extremadura, «que tantos éxitos cosechó en anteriores visitas».
Dentro de este repaso a la FIG 2019, Juan Carlos Fernández, se ha referido al anuncio de la puesta de la primera piedra del matadero durante la Feria, «otro ejemplo más de inadecuada e improductiva propaganda política» –continúa la nota-, «a lo que hay que sumar la supresión del Día de Portugal y lo que es peor, los representantes de Estremoz estuvieron un buen rato esperando que pasara por su stand la comitiva de la inauguración, sin que nadie lo hiciera y causando gran disgusto».
PROPUESTAS DEL PARTIDO POPULAR
Tras hacer este análisis y un balance de la FIG por parte del Partido Popular, dicen en nota de prensa que apuestan por una feria que, «partiendo de la tradición y de la singularidad de la actual, se renueve y profundice en la innovación y en la profesionalización; que diseñe una nueva imagen de marca y estrategias de marketing; que defina con nitidez qué debe ser la internacionalización; que analice la competencia de otros certámenes y aborde el análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades; que incorpore en toda su extensión al sector agroalimentario; y que busque nuevas fórmulas de financiación».
Según los populares, la feria «tiene que afrontar grandes retos para no anquilosarse y decaer», y por eso el PP planteará en la Entidad Ferial que se aborde una necesaria planificación estratégica que dé respuesta a los citados desafíos. «Hay que huir del espejismo de la autocomplacencia y aceptar con valentía que hay muchas cosas que tienen que cambiar para garantizar el futuro de los próximos veinticinco o treinta años», ha subrayado Fernández.
La feria de Zafra «debe ser el mejor escaparate y aliado del desarrollo económico, pero no sólo de Zafra, sino de la España despoblada, agrícola y ganadera, y un motor de desarrollo y oportunidades para esas comarcas que quieren y deben sobrevivir, buscando para ello la excelencia en la gestión y ser también impulsora de I+D+I», para esto, aseguran que se necesita un estudio en profundidad en la Entidad Ferial, con el apoyo de expertos externos.
Finalmente, el portavoz del PP de Zafra ha querido felicitar a todos cuantos han hecho posible que una vez más la Feria de Zafra sea una realidad, muy especialmente a aquellos trabajadores que han asumido el evento como suyo y se han esforzado para que el funcionamiento fuese óptimo. «Hacemos especial referencia a quienes en el marco del Plan de Emergencias han velado por la seguridad y el bienestar de los visitantes y expositores. A estos últimos les deseamos que su presencia haya sido fructífera y que encuentren en nuestra Feria un aliado indispensable», finaliza la nota.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.