El coste de la climatización del pabellón central, el polideportivo y la residencia de mayores asciende a 500.000 euros
La portada del recinto ferial estará instalada en pocas y también se espera que continúen pronto las obras del RB-2
La climatización del pabellón central del recinto ferial está ya autorizada y la empresa que va a acometerla procederá a ejecutarla en breve. El coste total de esta importante mejora asciende a 143.838 euros.
Así lo ha anunciado el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras, en Radio Emisur, donde ha explicado que es un proyecto «muy trabajado», así como que no tendrá ningún coste para el Ayuntamiento, ya que se ha conseguido que Diputación de Badajoz y el Instituto Nacional de Energía lo sufraguen a través de unos fondos europeos. «Ninguna inversión viene sola y hay que hacer muchas llamadas y trámites», ha dicho.
La climatización del pabellón central del recinto ferial tiene muchos años y venía dando muchos fallos. Ya en 2015 se tuvo que afrontar una importante avería que costó 12.000 euros, de ahí que se decidiera presentar un proyecto para sustituirla. El alcalde reconoce que este tipo de actuaciones serían imposibles con recursos propios y adelantó que se ha solicitado también una nueva caldera para la Residencia de Mayores José González Barrero y para la climatización del Pabellón Polideportivo Municipal.
Los tres proyectos ascienden a 500.000 euros en total y en breve serán una realidad, aunque de momento solo se ha autorizado por parte del Consistorio la actuación del pabellón.
Otras obras
José Carlos Contreras ha hecho además un repaso por otras obras que se están acometiendo. Está previsto que la portada de la feria esté instalada en pocas semanas. Su soldadura se está realizando en estos momentos en el taller, ya que las últimas lluvias han impedido que pudiera trabajarse con normalidad en el ferial.
En lo que se refiere a la obra del RB-2, la zona cercana a la Torre de San Francisco donde se instalará un centro comercial y se levantará una urbanización, Contreras ha recordado que se trata de una inversión privada por la que ha trabajado mucho el Ayuntamiento, que ya le concedió la licencia de obras a finales de 2019. A partir de ese momento es la empresa la que tiene que acometer la obra, y se ha encontrado con algunas dificultades que ya está solventando: primero con Telefónica y ahora con Endesa. «No puedo dar fechas, pero nosotros somos los primeros interesados en que Zafra siga prosperando y que la obra se haga cuanto antes, pero no podemos hacer nada», ha insistido el alcalde, a quien el promotor le ha asegurado que va todo bien y no tardarán en continuar las obras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.