El piso supervisado de Feafes Salud Mental Zafra participa este año por primera vez en el Festival de Cortos 'Agarra La Vida', un proyecto nacional, promovido por el Teléfono de la Esperanza, con el objetivo de potenciar el desarrollo de recursos audiovisuales que ayuden a la promoción del cuidado de la salud emocional y la prevención del suicidio.
Este festival de cortos se convoca cada año con motivo del día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra el 10 de septiembre. Nada más recibir la propuesta, dos monitoras de este piso tutelado decidieron incorporar esta actividad a las muchas que realizan con los ocho usuarios que en estos momentos se encuentran en él.
Una de estas monitoras, Laura, explica que la propuesta tuvo una gran acogida por parte de los usuarios, que se han volcado muy ilusionados en el proyecto aportando sus propias ideas, «especialmente emocionados, teniendo en cuenta que son personas con enfermedades y trastornos mentales graves», quiere destacar Laura.
Durante un mes y medio, tanto los usuarios como las monitoras, utilizando sus propios recursos, realizaron el guion, grabaron con sus móviles las imágenes y realizaron el montaje y la edición del corto que han titulado 'Sonríe a la vida', con una duración de menos de dos minutos y en los que los usuarios son los protagonistas. En él ponen en valor la importancia de la ayuda, la terapia, recursos y el acompañamiento para las personas con trastornos y enfermedades mentales graves.
Su trabajo ha sido uno de los cinco seleccionados entre los más de 300 cortos presentados al festival. Ahora los ganadores serán seleccionados en función del número de 'Me Gusta' que tengan los videos que se han publicado en Youtube. El corto realizado en el piso tutelado de Feafes Salud Mental Zafra se puede ver y votar hasta el 10 de octubre en el enlace: https://youtu.be/gohPCFOAHVQ?si=je64ac6SXVWQC6pi (donde también se puede votar a través del 'Me gusta').
Publicidad
Estos cortos servirán para concienciar a las instituciones, organizaciones y a la sociedad en general sobre la realidad del suicidio y de trabajar juntos para evitar este tipo de muertes.
El piso supervisado, uno de los recursos de Feafes Salud Mental Zafra, cuenta en estos momentos con ocho usuarios de los que se encargan cuatro monitores y una coordinadora. También cuentan con un gerente, Ramón Martínez, que también ha sido parte importante en este proyecto, junto con Alicia Naharro, responsable de inserción laboral de Feafes Zafra, que fue quien trasladó la idea para participar en el festival de cortos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.