

La Corporación Municipal de Zafra ha celebrado este miércoles 5 de julio el Pleno en el que ha quedado establecido el Reglamento Orgánico y Funcional del Ayuntamiento.
Durante la legislatura, los Plenos Ordinarios se celebrarán cada dos meses, aunque se podrán convocar sesiones extraordinarias cuando los asuntos así lo requieran.
Régimen de dedicación y retribuciones
En este Pleno quedó establecido el régimen de dedicación de los miembros del Equipo de Gobierno y sus retribuciones. En total se dedicarán de forma exclusiva o a media jornada seis concejales del Equipo de Gobierno, cuatro de ellos del Grupo Popular y dos de Ahora Zafra.
El alcalde, Juan Carlos Fernández Calderón, ostentará su cargo con dedicación exclusiva y percibirá una cantidad íntegra de 2.896,85 euros mensuales, además de dos pagas extras.
También se desempeñarán su cargo de manera exclusiva Antonio Navarro Losa, concejal de Personal y Régimen Interior; y el concejal de Urbanismo es Francisco Fernández Rodríguez, del Grupo Ahora Zafra. Ambos percibirán 2.537, 76 euros mensuales y dos pagas extra.
A media jornada se liberan tres concejales: la concejala de Servicios Municipales y Presidencia, Julia Martín Santos; el de Deportes, Educación, Discapacidad y Accesibilidad, Javier Domingo Jaramillo Portero; y la concejala de Bienestar Social e Igualdad, María de las Mercedes Fernández Bote, la segunda concejala del Grupo Ahora Zafra. Los tres percibirán 1.268,88 euros y dos pagas extra.
Este punto fue aprobado por mayoría absoluta, con los votos a favor de PP y Ahora Zafra, en contra del PSOE y la abstención de Unidas por Zafra-Izquierda Unida. El resto de puntos del Orden del Día fueron aprobados por unanimidad.
Asignación a los grupos políticos
En lo que se refiere a la asignación económica de los grupos políticos municipales, asciende a 87.800 euros anuales. Dicha dotación cuenta con un componente fijo (64.000 euros) a dividir a partes iguales entre los cuatro grupos que conforman la Corporación; y uno variable (23.800 euros) que se dividirá de forma proporcional, en función del número de miembros de cada grupo. Al constar la Corporación Municipal zafrense de 17 concejales, a cada una de las Concejalías le correspondería 1.400 euros de esta parte variable.
Estas cantidades no se podrán destinar al pago de remuneración de personal al servicio de la Corporación Municipal o a la adquisición de bienes que puedan constituir activos fijos de carácter patrimonial. Sí se podrán destinar al pago de cualquier gasto corriente en el que incurra el grupo municipal por el desarrollo de su labor, como puedan ser gastos de desplazamientos o dietas.
Respecto al número, características y retribuciones del personal eventual, se aprobó el establecimiento de dos puestos de trabajo para la Secretaría Particular del Grupo Popular, ambos a media jornada y con la retribución que figura en el Presupuesto municipal para los auxiliares administrativos del Ayuntamiento.
Delegaciones
Como ya se informaba hace unos días, el alcalde, Juan Carlos Fernández se reserva las competencias en materia de Residencia de Mayores, las áreas de Cultura y Turismo, y la organización de la Cabalgata de Reyes.
El concejal de Urbanismo es Francisco Fernández Rodríguez, con competencias en el Servicio Municipal de Urbanismo, PGOU, política de viviendas y planes provinciales.
Antonio Navarro Losa es el concejal de Personal y Régimen Interior y llevará los asuntos de Personal, Secretaría, organización, comunicaciones, seguridad ciudadana, tráfico, protección civil, formación, proyectos europeos y ferias.
La Concejalía de Servicios Municipales y Presidencia la llevará Julia Martín Santos, con competencias en materias relacionadas con los servicios municipales de obras, parques y jardines, limpieza viaria, cementerio, basuras y recogida de enseres, además de los caminos públicos, el alumbrado y la coordinación de la oficina del alcalde.
Javier Domingo Jaramillo Portero es el concejal de Deportes, Educación, Discapacidad y Accesibilidad, y llevará el Servicio Municipal de Deportes, las instalaciones deportivas, la organización del deporte municipal, la coordinación con las entidades deportivas privadas y públicas y con las asociaciones. Además, se encargará de políticas de discapacidad y relación con asociaciones del sector, promoción de la accesibilidad en el municipio, políticas de educación, Consejo Escolar Municipal, centros educativos, Escuela Municipal de Música y Escuela Profesional.
La Concejalía de Juventud, Festejos y Reforma Digital es competencia de Alejandro Carvajal Pereira, con responsabilidad en festejos, políticas de juventud e infancia, incluidas las acciones específicas de formación para la juventud, Casa de la Juventud y Consejo Local de la Juventud. Además de la optimización de los servicios informáticos internos y al ciudadano.
Joaquín Gutiérrez Martínez es el concejal de Economía y Hacienda, con responsabilidades en materias relacionadas con Intervención, Tesorería, contabilidad, presupuestos, patrimonio municipal, compras y rentas.
La delegación de Industria, Comercio y Desarrollo Local recae en Eva María Corchero Oliva, que llevará Desarrollo Local y Rural, promoción industrial y comercial, polígonos industriales, mercado de abastos y OMIC.
La Concejalía de Bienestar Social e Igualdad la lleva María de las Mercedes Fernández Bote, que tendrá las responsabilidades de los Servicios Sociales de Base, ayuda a domicilio, políticas de igualdad, mayores, mujer, programas de familia, minorías étnicas y diversidad afectivo sexual.
La concejala de Sanidad, Participación Ciudadana y Medio Ambiente es María del Mar Solera García, que tendrá competencias en materias de políticas de salud, Participación Ciudadana y políticas de proyección del medio ambiente.
Se dio cuenta además durante la sesión de los miembros de la Junta de Gobierno Local, sus funciones y atribuciones. Como primer teniente de alcalde fue nombrado Francisco Fernández, segundo Antonio Navarro, tercera Julia Martín, cuarto Javier Domingo Jaramillo y quinto Alejandro Carvajal.
Comisiones Informativas Permanentes
Durante la sesión fueron creadas ocho Comisiones Informativas Permanentes: Economía, Hacienda y Especial de Cuentas; Control; Personal y Régimen Interior; Educación, Cultura y Participación Ciudadana; Urbanismo, Obra, Vivienda y Medio Ambiente; Bienestar Social e Igualdad; Juventud y Deporte; y Desarrollo Local, Empleo, Industria, Comercio y Formación. Cada una de estas comisiones estará formada por cinco miembros: presidente, vicepresidente y tres vocales de los distintos grupos de la Corporación de forma proporcional, con lo que habrá dos miembros del PP, uno del PSOE, uno de Ahora Zafra, y uno de Unidas por Zafra-Izquierda Unida.
De igual manera quedaron nombrados los representantes del Ayuntamiento en Órganos Colegiados, como los son todos centros educativos de Zafra, el Hogar del Pensionista, la Entidad Ferial, Mancomunidad de Agua Los Molinos, la Entidad de Conservación del Polígono Industrial Los Caños o la Mancomunidad Río Bodión. El Grupo Socialista ha determinado no tener representación en estos órganos al considerar que debe ser el Equipo de Gobierno quien tenga representación y reciban cualquier información de primera mano.
Los portavoces de los cuatro Grupos Políticos serán Antonio Navarro del Grupo Popular, José Carlos Contreras por el Grupo Socialista, Francisco Fernández por el de Ahora Zafra, y David Jiménez por Unidas por Zafra-Izquierda Unida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.