Miércoles, 28 de junio 2023, 21:00
La Plataforma 'Salvemos Santa Catalina' continúa en su empeño de que se recupere uno de los edificios más emblemáticos de Zafra: El concento de Santa Catalina, que actualmente se encuentra en manos privadas y en un grave estado de deterioro.
Se trata de un edificio del siglo XVI que, al encontrarse dentro de centro histórico y monumental de la ciudad, está protegido, sin embargo, desde que se fueron las monjas, que eran las propietarias del convento, hace 23 años y lo vendieron a una empresa privada no se ha realizado ninguna actuación de mantenimiento.
Según ha informado José Carlos Muñoz, actual presidente de la Asociación Amigos del Patrimonio de Zafra e impulsor, junto con Andrés Malpica, de esta plataforma, «las estancias y el propio edificio se están cayendo a pasos agigantados. El techo está perdiendo tejas, las vigas se comban, se ha caído parte de las espadañas, que están en muy mal estado, se ha llegado a caer un trozo de fachada a la calle, con el peligro que esto entraña», explica. De hecho, el edificio ha entrado en la lista roja de Hispania Nostra, una potente asociación nacional que trabaja pata concienciar, divulgar y denunciar el mal estado de edificios de todo tipo por toda la Península Ibérica. También estuvieron en esta lista en su momento el Hospital de San Miguel y el de Santiago.
Desde hace ya algún tiempo desde la plataforma, que asegura no tener ningún tipo de vinculaciones políticas, se vienen manteniendo contactos a todos los niveles, tanto municipales, como con la Junta de Extremadura y distintas asociaciones, pues su objetivo es que se recupere el edificio de alguna manera, sea con el fin que sea: «Ya hubo proyectos para construir ahí un hotel y una residencia de mayores por parte de la empresa propietaria», indica Muñoz, que también considera necesario que se haga cumplir a los propietarios con la normativa urbanística para que no se hunda. Otro de los fines que persigue la plataforma es concienciar a la ciudadanía del patrimonio que podrían perder, y reivindica que se retomen las conversaciones con el ayuntamiento por si se pudiera llegar a algún tipo de acuerdo, como el que ya existió en su momento, pero que, a pesar de estar aprobado en pleno, no se llevó a término, recuerda José Carlos Muñoz.
La Plataforma Salvemos Santa Catalina cuenta con más de mil seguidores en su página de Facebook.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.