El PP continuó en Zafra su campaña de recogida de firmas en apoyo a su 'Plan Antiokupación'
La semana pasado instaló en la Plaza de España una mesa para recoger el apoyo de los ciudadanos
El PP continuaba la semana pasada en la Plaza de España Zafra con la campaña que ha iniciado este partido a nivel nacional, y que también se desarrolla en la provincia de Badajoz, por la que se recogen firmas de apoyo a la propuesta de ley que desde el Grupo Popular en el Congreso ha presentado en lo que ha denominado 'Plan Antiokupación'.
En esta propuesta, entre otras acciones, los populares piden poder contar con instrumentos legales que permitan a la policía poder desalojar las viviendas ocupadas en menos de 12 horas, evitar que los okupas se puedan empadronar en dichas viviendas, incrementar las penas de prisión de 1 a 3 años, así como que las comunidades de propietarios puedan tomar medidas legales y las personas jurídicas iniciar procedimientos de desalojo.
El presidente provincial del PP y senador, Francisco Javier Fragoso, insistió en la necesidad de «intentar reformar la ley que permita, a través de instrumentos jurídicos, que el fenómeno de la okupación no sea un problema para los ciudadanos», un problema que dijo no es solo del dueño de la vivienda, «afecta a todo el vecindario, degrada la convivencia y genera dificultades».
Desde que comenzó esta campaña, el PP de Zafra recoge firmas de apoyo en su despacho del ayuntamiento. El portavoz del PP de Zafra, Juan Carlos Fernández, indicó que en la ciudad la okupación «no es un gran problema, pero sí está ahí. No es cuestión de que haya muchas o pocas viviendas okupadas, es la sensación de inseguridad del vecino que ha invertido en una vivienda y cualquiera se la puede okupar, saltándose los límites legales». En este sentido, considera Fernández que las administraciones públicas tienen que «hacer políticas de vivienda, en Zafra hace muchos años que no se hacen vivienda sociales», aseguró el concejal y portavoz popular, que insiste en que han reclamado en el Ayuntamiento la construcción de viviendas sociales y que seguirán insistiendo en ello.

También estuvo presente en la mesa la diputada del PP por Badajoz en el Congreso, Teresa Angulo, para quien éste «no es un problema de derechas o izquierdas, es un problema de justica, de lo que se trata es de proteger el derecho a la propiedad que todos tenemos y no caer en la trampa de contraponer derecho a la vivienda con derecho a la propiedad. La okupación no puede ser la forma en la que algunos pretenden el acceso a la vivienda», dijo Angulo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.