Comienza la nueva Escuela Profesional Dual Zafra VII de Jardinería y Albañilería
Con un presupuesto que ronda los 800.000 euros, en ella se formará a 30 personas
La nueva Escuela Profesional Dual Zafra VII ha iniciado ya su actividad formativa. En ella participan un total de 30 alumnos y alumnas, 15 por cada especialidad.
Cuenta con una subvención de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura de 731.823,18 euros, a la que se une la partida del Ayuntamiento de Zafra de 62.740,70 euros, que se destinarán a materiales.
El alumnado que finalice la formación, obtendrá los certificados profesionales de Jardinería de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes de nivel 2. En Albañilería obtendrá los certificados de Operaciones Auxiliares de Acabados Rígidos y Urbanización (nivel 1) y Pavimentos y Albañilería de Urbanización (nivel 2).
Este proyecto tiene un carácter dual, ya que se forma al alumnado en el plano teórico y al mismo tiempo establece actuaciones prácticas en diferentes entornos de la población. En esta edición, se centrarán en nuevas plantaciones, renovación de césped y mantenimiento de ejemplares arbóreos y arbustivos de parques y avenidas, como la plaza del Alcázar o la Estación de Autobuses. En lo que se refiere a especialidad de albañilería, las actuaciones se centrarán en la plaza del Pilar de San Benito, donde se pretende generar un espacio de mayor interés social.
Este lunes 6 de noviembre, el alumnado de la EP Zafra VII ha recibido la visita del alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández; el concejal de Educación, Javier Domingo Jaramillo, y la AEDL del Ayuntamiento de Zafra, María José Mateos. Los acompañó Gloria González, directora de la Escuela Profesional, junto con el equipo directivo y el docente.
Publicidad
Juan Carlos Fernández les dio la bienvenida y ha destacado la importancia social que tiene este proyecto, ya que ofrece formación a personas para acceder al mercado laboral. A los alumnos y alumnas les ha animado a aprovechar esta oportunidad, «porque tienen al alcance de su mano las herramientas y el profesorado que les permiten adquirir, en base a la igualdad de oportunidades, un aprendizaje y una cualificación profesional», indicó.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión