El cómic de Tintín escrito en castúo se presenta esta tarde en Atenea
En el acto intervendrán el promotor de la edición, Juan Manuel Manzano y el traductor, José Sánchez del Viejo
Hoy miércoles, a las 20.00 horas, será presentado en la librería Atenea el cómic de Titín 'La joya de la Castafiore', cuya peculiaridad es que ha sido traducido, por primera vez al castúo, el dialecto extremeño, de ahí que su título sea 'Lah jalajah de la Cahtafiore'.
En el acto intervendrán el promotor de la edición, Juan Manuel Manzano y el traductor, José Sánchez del Viejo.
Las aventuras del reportero belga, que cumple 90 años, se han traducido a distintas variantes que se hablan en España, algunas de ellas en desuso.
En Extremadura, el castúo fue acuñado por el poeta extremeño Luis Chamizo Trigueros, natural de Guareña, provincia de Badajoz, cuando en 1921 publicó su libro de poemas 'El Miajón de los Castúos', en el que intentaba reflejar el habla rural de estas tierras. El castúo se habla principalmente en las zonas rurales de Extremadura.
La vigésima primera aventura de Tintín tiene a Bianca Castafiore como protagonista cuando anuncia su llegada al castillo de Moulinsart y el capitán Haddock intenta huir de viaje a toda prisa, pero tropieza con un escalón roto que aún no han venido a arreglar y se rompe los ligamentos. Nace el rumor de una relación sentimental entre ambos mientras desaparecen las joyas de la cantante de ópera.
Cancho y Canchal (o 'loh Canchaleh') son los nombres de pila que adoptan los detectives Dupond y Dupont en su versión castúa. Silvehtre Girasó es nombre del profesor Tornasol adaptado al castúo. Y la 'Banda San Serván' será el nombre que lucirá el estandarte de la banda de músicos de Moulinsart.
La traducción ha sido realizada por José Sánchez del Viejo y ha sido revisada y corregida por la Universidá d'Ehtremaura. Aunque el promotor de que se haya llevado a cabo la traducción al castúo ha sido Juan Manuel Manzano.
Daniel Casado estará en La Industrial
También este miércoles, a las 20.00 horas, el poeta, cantante y gestor cultural extremeño Daniel Casado presentará en otra librería de Zafra, en La Insdustrial. 'Mar de fondo. Poemas 2002 – 2017', una antología poética desde sus inicios hasta la actualidad, en la que se ofrece una muestra de todos sus libros de poesía, además de algunas plaquettes, textos de diversa procedencia y un puñado de inéditos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.