Borrar
El alumnado en una de las aulas el primer día D.A.

Los colegios de Zafra inician el nuevo curso con cerca de 1.650 alumnos

Unos 150 profesores impartirán clases en los diversos centros educativos

David Apolo García

Jueves, 11 de septiembre 2025, 19:44

El curso escolar 2025/2026 ha arrancado este jueves 11 de septiembre con cerca de 1.650 alumnos y alumnas matriculados en los diferentes centros educativos de Zafra, en las etapas de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.

Las puertas de los colegios se han vuelto a llenar de familiares acompañando a los jóvenes en su primer día. La alegría y los abrazos han sido los protagonistas en el emotivo reencuentro, tras las vacaciones de verano, pero también las lágrimas de los más pequeños al no quererse despedir de sus familiares.

Emocionado y con ganas también ha estado el profesorado de los diferentes centros. Serán unos 150 docentes los que impartirán las clases durante el nuevo curso. Este dato podría variar, ya que algunos centros siguen en trámites para cubrir las plazas. Lo mismo pasa con el alumnado, debido a que todavía se esperan nuevas matriculaciones.

El CEIP Juan XXIII cuenta este curso con 360 matriculados y 33 profesores. Su directora, Adriana Fernández, ha destacado de entre los proyectos, el Programa INNOVATED, que integra las tecnologías en los procesos educativos (Aula del Futuro, RadioEdu y CITE), los Programas de Convivencia Escolar 'Ayuda entre iguales' y Accesibilidad Universal y el Huerto Escolar Ecológico como recurso educativo.

El CEIP Manuel Marín ha matriculado a 196 alumnos y alumnas, entre los diferentes cursos de Educación Infantil y Primaria. 18 docentes son los que impartirán las clases en el centro. Además del Programa INNOVATED, otros proyectos que ha resaltado Francisco Javier Méndez, secretario del centro, han sido el de Altas Capacidades, el Plan Portugal y la solicitud de varios proyectos Erasmus.

Unos 290 niños y niñas se han matriculado en el Colegio María Inmaculada, que tendrá 20 profesores. Su directora, Isabel Aguza, ha señalado que el centro ha recibido una importante dotación para renovar los equipos digitales y también cuenta con un aula de apoyo de Educación Secundaria. Proyectos como PES (Proyecto de Educación Social) o '9 meses 9 inteligencias' (en su apuesta por las Inteligencias Múltiples), están presentes, al igual que otros proyectos de educación social, que este curso tienen como destino Madagascar.

La directora del CEIP Pedro de Valencia, Dolores Ramírez, ha indicado que el centro tiene matriculados a 437 alumnos y alumnas y cuenta con un total de 32 profesores en su plantilla. Este curso, ha subrayado, estará enfocado en la concienciación del medio ambiente y la ecología, además de la gestión de las emociones y la frustración en los jóvenes estudiantes. Otros proyectos son INNOVATED (RadioEdu) y la biblioteca de autores.

Unas 300 matrículas se han realizado en el CEIP Germán Cid, que cuenta con 25 docentes en su plantilla. Javier Mariscal, director del centro, ha destacado los programas de refuerzo educativo CONECTA-2 y PROA +, así como la continua apuesta del centro por la robótica educativa. Asimismo, el centro tiene prevista varias actuaciones y reformas en las cubiertas, el patio, las pistas y el acceso principal.

Por último, el Colegio de Educación Especial Antonio Tomillo cuenta con 58 alumnos y alumnas y 24 docentes. Entre los proyectos, la directora del centro, María Eugenia Baena, ha resaltado el programa MUS-e, inclusión educativa y social a través del arte, las bibliotecas escolares o Foros Nativos Digitales. También se ha estrenado su nueva página web y el logo del centro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los colegios de Zafra inician el nuevo curso con cerca de 1.650 alumnos

Los colegios de Zafra inician el nuevo curso con cerca de 1.650 alumnos