El colegio Germán Cid celebra este viernes su primera Feria de la Robótica Educativa
Los alumnos mostrarán al público los trabajos que han desarrollado durante todo el curso
El colegio Germán Cid celebrará este viernes 10 de junio su primera Feria de la Robótica Educativa entre las 18.00 a 21.00 horas.
El profesor y organizador de esta feria, Francisco Cajaraville, ha indicado en una entrevista realizada en Radio Emisur, que los alumnos están «muy ilusionados» por poder enseñar a sus familias, profesores, compañeros y público en general el trabajo desarrollado durante todo el curso.
Es el primer año que el colegio organiza esta feria en la que se podrán ver en diferentes espacios los resultados de esta Robótica Educativa, un robot de último modelo de Lego, instalaciones con arduino y stands relacionados con la realidad aumentada o la inteligencia artificial entre otros elementos. El desarrollo del trabajo se podrá ver en láminas para que todos puedan ver el proceso de creación y las necesidades de cada proyecto.
El profesor ha destacado la importancia de educar a los alumnos de acuerdo al siglo XXI y en las tecnologías, así como ha asegurado que todos estos conocimientos les serán a los alumnos de mucha utilidad en el futuro, tanto a nivel profesional como de usuario.
Los alumnos del quinto y sexto de Primaria de este colegio (unos 80) han podido participar en esta experiencia. Un grupo de 16 alumnos llegó a ser finalista en el Concurso Robo-Reto celebrado en Mérida.
Con esta primera Feria de la Robótica Educativa se pretende dar a conocer esta tecnología al público en general y animar a otros colegios a que se sumen a esta iniciativa.
«En Primaria el enfoque es afianzar todas las asignaturas del currículum: matemáticas, lenguaje, trabajo colaborativo, resolución de problemas…, todo a través de la informática y la robótica, algo que están reclamando los propios alumnos. Trabajamos por proyecto, les doy retos y se van haciendo conscientes del proceso, que comprendan por qué anda el robot, por qué van más rápido, los engranajes, posiviones…, y lo que aprenden lo ponen al servicio de sus propios intereses, es un aprendizaje muy activo y muy útil para la vida diaria», asegura Cajaraville.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.