El Colectivo Manuel J. Peláez celebrará en 2022 los 10 años y ediciones de su Premio de Microrrelatos (2013-2022) con un programa de actividades que se desarrollarán el próximo sábado 18 de junio durante todo el día en el Centro Cultural Santa Marina.
La recepción de los participantes está programada a partir de las 10.00 horas para dar la bienvenida a las 10.30 y comenzar con una charla coloquio inaugural a cargo de María Bastarós bajo el título 'Un hombre sin manos llamó a mi puerta para venderme una fotografía de mi casa'.
Para las 11.15 horas se anuncia el inicio del concurso 'Microrrelato Exprés' y a las 11.15 horas un encuentro con algunos de los premiados en las distintas ediciones de este premio: Margarita del Brezo (dos veces ganadora del premio), Pilar Alejos, Ana Cristina Lluch, Eva Limendoux y F. Germán Vayon. Moderará el encuentro Mercedes Santos Unamuno.
El programa continuará a las 13.15 horas con un maridaje de 'Letras y litros', una actividad en la que se combinará la lectura de microrrelatos de la mano de Cristina Lluch y se degustarán vinos de Bodegas Toribio.
Ya por la tarde, a las 17.30 horas, se fallará el concurso 'Microrrelato Exprés', se presentarán los textos finalistas para después pasar a la votación del público y entrega del premio al microrrelato exprés ganador.
Publicidad
Este especial encuentro de microrrelatistas se cerrará a las 18.30 horas con una visita guiada por Zafra.
Las inscripciones para participar en este encuentro pueden realizarse en el formulario que el colectivo Manuel J. Peláez ha publicado en sus redes sociales.
Entrega del X Premio de Microrrelatos
Al día siguiente. El domingo 19 de junio, el colectivo entregará el X Premio de Microrrelatos Manuel J. Peláez.
El texto 'Juego de niños', de Margarita del Brezo, ha resultado ganador de la décima edición, dotado con 1.200 euros. Margarita del Brezo ya fue ganadora de este Premio en 2020, con 'Sin palabras', y con este nuevo galardón se convierte en la primera persona que recibe dos veces el galardón que desde 2013 concede la asociación Colectivo Manuel J. Peláez.
Publicidad
Los miembros del jurado se reunieron el pasado 26 de abril para decidir la obra ganadora entre las diez finalistas, previamente seleccionadas entre las 1.263 presentadas al premio en 2022.
Las ocho obras restantes seleccionadas son 'Patinaje mortal', de Izaskun Albéniz Álvarez de Eulate; 'El silencio de la indiferencia', de María Amparo de Cea; 'Solas, de Rosa Galisteo Luque; 'Revelación', de Reinaldo Montero; 'Su rincón favorito', de Ana Isabel Rodríguez Vázquez; 'Humedad', de Jorge Salas Mafé; 'Una vida', de Esteban Torres Lana; y 'Devotos', de Rakel Ugarriza Lacalle.
La antología, por décimo año consecutivo, será editada y distribuida por el Colectivo Manuel J. Peláez, que en algunas de las últimas ediciones del Premio ha contado con la colaboración de la Diputación de Badajoz.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.